Con “Mariana, el musical” queremos emocionar a cualquier tipo de público, independientemente de su estatus social, procedencia o equipo de fútbol. Tomando como inspiración “Mariana Pineda” de Lorca, pretendemos denunciar, y mostrar una realidad distópica, plausible, que ha sucedido en diferentes periodos de la historia y que está ocurriendo en estos momentos en distintas partes del mundo. Hace años veíamos como otras culturas reprimían a las mujeres, a los inmigrantes, a los homosexuales y lesbianas, a todos los que pensaban diferente. Hoy vemos como este pensamiento obtuso y represor se va acercando a nuestras puertas. Como nuestra realidad es cada día más frágil y está amenazada por los extremismos. El montaje no pretende ser un alegato trivial. Tiene como premisa principal ser un espectáculo global que vive en el ritmo, apoyado en la música como caricia, con gran peso visual del cuerpo de baile, dándole a la crítica social la sensibilidad necesaria y salpicado de guiños cómicos, para llegar al corazón del público desde el comienzo, y atenazarlo en final trepidante. El espectáculo quiere emocionar a través de los sentidos. A través de unas voces maravillosas; A través de la vista con coreografías que se funden con el contenido; A través de unos personajes que llegan al corazón. La obra pretende recordar y pervivir el espíritu de una mujer que se enfrentó a los poderosos, a lo establecido, al poder dictatorial y a los que se llamaban salvadores de la democracia. A todos. Mariana Pineda inspiró al Parlamento Europeo y allí residen sus palabras para que la democracia no la olvide. Cuando una sociedad olvida, está condenada a fracasar. Tampoco la olvidemos nosotros y contémoslo con la mayor sensibilidad, arte, belleza, delicadeza y… crudeza.