Miércoles 26 JULIO  

 21:00 h.
Estrellas de Buena Vista

Entrada: 25 €   (18 € anticipada)
VENTA DE ENTRADAS:

  • https://salagalileo.entradas.plus/e...

  • Estrellas de Buena Vista y + se presenta como un homenaje a la música del grupo emblemático Buena Vista. Es el nuevo proyecto musical que Efecto Sound y La Isla Que Suena nos trae a la escena después de veinticinco años de los éxitos de Buena Vista.
    Buena Vista es tanto el nombre que se le da a este extraordinario grupo de músicos como el álbum, grabado en tan solo siete días en 1996 en los antiguos estudios EGREM de la década de 1950 en La Habana.
    El éxito del disco desencadenó lo que sólo puede describirse como Cubamanía, y contribuyó a inspirar miles de clases de salsa y bares de temática cubana en todas las calles. En su apogeo, parecía que no podías moverte sin escuchar la potente y cautivadora banda sonora de Buena Vista, canciones como “Chan Chanâ€, “Dos Gardeniasâ€, “El cuarto de Tula†y “Candela†pasaron a acompañar nuestra existencia cotidiana.
    Llegó a ser ganador de un Grammy Awards en 1997.
    El espectáculo cuenta con la participación de 11 músicos sobre el escenario y un repertorio que hará recordar las décadas de los 40's y los 50's, la época dorada de la música cubana. Entre ellos, miembros originales de Buena Vista como el vocalista Carlos Calunga, el percusionista Ãngel Terry, el saxofonista Javier Zalba y el bajista Pedro Pablo Gutiérrez Valdés. Bajo la dirección musical del mejor tresero del mundo, Pancho Amat. Acompañados de la voz de Kiko Ruíz y Arahí, la trompeta de Manuel Machado, el piano de Luis Guerra y la percusión de Moisés Porro y Rosenio Perdomo Blanco.
    Un espectáculo con estrellas originales y grandes artistas de la música cubana donde los espectadores podrán deleitarse con las notas musicales y trasladarse por un momento a Cuba, con letras como: “De Alto Cedro voy para Marcané... Llego a Cueto, voy para Mayaríâ€.
    El director musical del proyecto, Pancho Amat, asegura que Estrellas de Buena Vista y Más': ''Nace de la necesidad de mantener viva la autenticidad de la música cubana con el talento individual de los artistas que actuan sobre el escenario''.