Sábado 2 DICIEMBRE 12:00h.
Muerdo (Canción de Autor)
Entrada: 22 €
(18 € anticipada)
Desde sus inicios, el proyecto artÃstico Muerdo no ha dejado de desarrollarse, logrando trascender a lo largo de los años desde los pequeños cafés a las grandes salas y festiva... más info.
Muerdo
Sábado 2/12, 12:00h.
Desde sus inicios, el proyecto artÃstico Muerdo no ha dejado de desarrollarse, logrando trascender a lo largo de los años desde los pequeños cafés a las grandes salas y festivales de Europa y América y desde su formato Ãntimo y acústico a una potente banda multicultural de seis músicos, que destacan por su gran riqueza rÃtmica y sonora e incitación al baile.
En la obra de Muerdo sobresalen letras de gran contundencia y profundidad humana y social, mezcladas acertadamente con ritmos latinos y de raÃz, asà como también sonidos urbanos actuales.
Con su anterior gira “10 Años de Flores, Viento y Fuegoâ€, Muerdo se presentó con rotundo éxito en España, EE.UU., México, Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico y Chile, en una celebración de la vida y un canto a la esperanza que hizo disfrutar en grande a sus fieles seguidores.
En su nueva gira “Gira y Cambia Todoâ€, Muerdo hará un repaso por el repertorio que se incluye en sus seis discos, con temas como “Semillasâ€, “Lejos de la ciudadâ€, “Vas a encontrarteâ€, “Llegué hasta ti†y “Canto pal que está despiertoâ€, entre otros.
Muerdo es un proyecto artÃstico que no deja de crecer y que en pocos años de trayectoria ha trascendido de los pequeños cafés a las grandes salas y festivales, del formato acústico e intimista a una potente banda multicultural de músicos con gran riqueza rÃtmica y sonora e incitación al baile. Muerdo, es el alter-ego musical del cantante, compositor y poeta murciano Paskual Kantero.
Sábado 2 DICIEMBRE 17:00h.
Oeste Mágico -CÃa. Ana Tamariz- (Magia Familiar)
Entrada: 10 €
(8 € niños)
Magia de escenario, baile, música, risas, asombro, alegrÃa, misterio, focos, amistad, emoción, magos, vaqueros, señores y señoras, ilusión, niños y niñas… Esto es MAGIA!!... más info.
Oeste Mágico -CÃa. Ana Tamariz-
Sábado 2/12, 17:00h.
Magia de escenario, baile, música, risas, asombro, alegrÃa, misterio, focos, amistad, emoción, magos, vaqueros, señores y señoras, ilusión, niños y niñas… Esto es MAGIA!!! Esto es el OESTE MÃGICO!!!
El Oeste Mágico es un espectáculo de Magia familiar ambientado en el antiguo oeste americano, dirigido por Ana Tamariz. Asombro, risas, participación y Magia de alta calidad que entusiasmarán a niños y adultos por igual. Manu Vera uno de los mejores magos de la escena actual, acompañado de la Coco Raclette de Formaje, una granjera de lo más danzarina, y el buhonero Mister Flix AgustÃn Embade, un vendedor de tomo y lomo, harán pasárselo en grande a los pequeños, y transformará en pequeños a los grandes. Un espectáculo “pa no perdérseloâ€.
Edades: a partir de cinco años hasta el infinito
Duración 70 min
CompañÃa Ana Tamariz: Siete años de éxito consecutivos ofreciendo magia en la mÃtica Sala Galileo Galilei de Madrid. Página web
Sábado 2 DICIEMBRE 21:00h.
Dani Flaco (Canción de Autor)
Entrada: 18 € anticipada
Este verano de 2023 comienza fuerte con el segundo single de Dani Flaco. Se trata de ''La última vez'', un temazo interpretado junto a M-Clan.
El lanzamiento de este nuevo single... más info.
Dani Flaco
Sábado 2/12, 21:00h.
Este verano de 2023 comienza fuerte con el segundo single de Dani Flaco. Se trata de ''La última vez'', un temazo interpretado junto a M-Clan.
El lanzamiento de este nuevo single también anuncia su nueva gira que cuenta con el apoyo de Dial y que arrancará el próximo dÃa 20 de Octubre en la sala Luz de Gas de su Barcelona natal y continúa por Segovia, Tarragona, Bilbao, Donosti... y asà hasta 13 ciudades más para finalizar en la sala Galileo de Madrid el dÃa 2 de Diciembre.
Dani Flaco vuelve con un nuevo single, nueva gira y varias sorpresas más por desvelar, no te lo puedes perder.
Daniel Sánchez GarcÃa, más conocido como Dani Flaco, es un excelente cantautor, músico y poeta nacido el 10 de mayo de 1977 en Barcelona.
Dani Flaco se acerca a diferentes tendencias y estilos, entendiendo su música como una fusión reconciliadora de diferentes estilos, géneros y formas, y en el que vuelve a demostrar que los músicos emergentes que inician su andadura musical en pequeños escenarios y conciertos, con su talento y arduo trabajo, pueden convertirse en figuras indispensables del panorama musical nacional.
Musicalmente, Dani empezó su pasión cuando a los 10 años comenzó estudiando solfeo. Con 15 años participó en la ceremonia inaugural de los Juegos OlÃmpicos de Barcelona de 1992. Poco después comenzó a cantar con varias bandas, pero decidió seguir una carrera en solitario en 2002. Grabó varias maquetas y empezó a dar conciertos en numerosos bares de Barcelona y alrededores, hasta que en 2006 tuvo la oportunidad de editar su primer disco: “Salida de Emergencia†(2006).
Aparte de su propia discografÃa y la colaboración en discos con otros músicos, Dani Flaco también ha participado en algunos discos colectivos junto a otros músicos como “Le cose di Amilcare†con el tema “Cuore in bancarotta†(2012), entre otros. Amigo de los conciertos acústicos, Daniel sigue año tras año organizando conciertos exitosos por toda la PenÃnsula.
Domingo 3 DICIEMBRE 13:00h.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos (Stand Up Comedy)
Entrada: Desde 6 €
¿Te gusta el vino? ¿Te gusta reÃr? Pues este este tu show. Un monólogo dedicado al mundo del vino... ¡con cata de tres maravillosos vinos de Bodegas Protos!
¿Es un monólogo... más info.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Domingo 3/12, 13:00h.
¿Te gusta el vino? ¿Te gusta reÃr? Pues este este tu show. Un monólogo dedicado al mundo del vino... ¡con cata de tres maravillosos vinos de Bodegas Protos!
¿Es un monólogo? SÃ. ¿Es una cata? También. Sheila González (@sheilagallega) piensa que las dos mejores cosas de la vida son reÃr y beber un buen vino por eso escribió y produce este espectáculo.
Ven a echarte unas risas y unos vinos con tu pareja, con tus amigos ¡o a celebrar en grupo!
El monólogo incluye degustación de tres vinos de Bodegas Protos (copa de blanco Protos Verdejo 2022, copa de rosado Aires de Protos y copa de tinto Protos Roble 2021). Incluye queso y picos.
Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con CompañÃa -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino! Página web
Domingo 3 DICIEMBRE 19:00h.
Ana Nájera (Copla)
Entrada: 12 €
Ana Nájera nos viene a hablar de un puñado de autores que no hace demasiadas décadas crearon un notabilÃsimo repertorio de música y letra para las grandes divas del folclore e... más info.
Ana Nájera
Domingo 3/12, 19:00h.
Ana Nájera nos viene a hablar de un puñado de autores que no hace demasiadas décadas crearon un notabilÃsimo repertorio de música y letra para las grandes divas del folclore en España.
Autores de infinita cultura y sobresaliente talento que por méritos propios se sitúan en la vanguardia intelectual de la época.
Nos trae canciones de los más relevantes como: Rafael de León, Manuel Quiroga, Antonio quintero, Salvador Valverde, Juan Antonio Ochaita, Juan Solano, etc... Ana Nájera los interpreta como ellos hubieran querido, con mucho arte y trasmitiendo sus historias como auténticas obras de teatro cantadas, rindiendo un sentido homenaje a las coplas que formaron parte de varias generaciones.
El maestro Alejandro Monrroy al piano y Eunice al violÃn pondrán la música.
Nació en Valencia el dÃa 15 de abril de 1976.
Llega a Madrid en el año 1997 y desde entonces se dedica al género de la copla y la canción española, escogiendo su repertorio entre las canciones con las que más se identifica. Desde el primer momento se dedica profesionalmente al mundo de la canción.
Toma clases con la prestigiosa artista de la Canción Española Rosita Ferrer.
Ha viajado a estados unidos y ha trabajado de la mano del dúo Los Españolisimos en el espectáculo que presentaron en Miami en Marzo de 2002 en el teatro Bellas Artes con gran éxito. Las crÃticas ensalzan de ella su talento, gracia y temperamento.
Experiencia en televisión autonómica y participando en TVE colaborando en el programa de gran éxito presentado por José Manuel Parada e Isabel Pantoja.
Cuenta con dos trabajos discográficos, El primero grabado en Miami en 2002 y el segundo hecho en Madrid en 2008.
Ganadora del concurso ''A tu vera'' de la Televisión de Castilla la Mancha por dos veces siendo la ganadora absoluta entre todos los concursantes de las diez ediciones anteriores.
Martes 5 DICIEMBRE 21:00h.
Linze con Mercedes Ferrer (Rock)
Entrada: 8 € anticipada
LINZE presenta su nuevo disco “INTERFERENCIAS†junto a Mercedes Ferrer.... más info.
Linze con Mercedes Ferrer
Martes 5/12, 21:00h.
LINZE presenta su nuevo disco “INTERFERENCIAS†junto a Mercedes Ferrer.
Linze se ha consolidado como una de las bandas más prometedoras del panorama Rock nacional, situado en el sexto puesto de ''Las 10 bandas destinadas a dominar la nueva Ola de Rock en España'' (Mariskal Rock, 2020)
Habiendo pisado las salas más icónicas de la capital (Galileo Galilei, Sala el Sol, Siroco...) , asà como del resto de la penÃnsula, y habiendo trabajado mano a mano con algunos de los más prestigiosos iconos de la música en España (Josu GarcÃa, Félix Arribas, Dany Richter...)
Cabe destacar su proclamación como ganadores del concurso -Boarock Talent- (en cuyos miembros del jurado figuraba el archiconocido TonyAguilar), como únicos ganadores escogidos entre más de 500 participantes del concurso Movistar Sound, y promocionando su nuevo videoclip ''Nena No Puedo Parar''.
Miércoles 6 DICIEMBRE 21:00h.
Inma Serrano (Canción de Autor)
''30 años con Inma Serrano''.
Arrancando la celebración. Año 1994 el origen, recorre con su guitarra, toda España, cantando ''De Sobra Lo Sabes'', ''Cantos de Sirena'', ''Tu E... más info.
Inma Serrano
Miércoles 6/12, 21:00h.
''30 años con Inma Serrano''.
Arrancando la celebración. Año 1994 el origen, recorre con su guitarra, toda España, cantando ''De Sobra Lo Sabes'', ''Cantos de Sirena'', ''Tu Eres La Única Verdad'', ''Te Esperaré Una Vida'', hasta ''Al Pairo''...
Jurado de ''Operación Triunfo'' 3 temporadas. Canta y enseña en Ãfrica: Namibia, Ghana, Angola. Recorre Latinoamérica: Buenos Aires, Montevideo, Rio de Janeiro, Lima, Santiago de Chile, Ciudad de México, en dónde echa raÃces por 10 años, en Estados Unidos: Miami, Los Ãngeles, regresando a España para recomenzar su carrera para cumplir los 30 años, 6 de diciembre 2023 en la GALILEO GALILEI.
La vida comienza de nuevo.
FotografÃa: de Domingo J. Casas.
Jueves 7 DICIEMBRE 20:30h.
Vikxie (Pop-Rock)
Entrada: 20 €
(15 € anticipada)
Vikxie vuelve a la Sala Galileo, para presentar sus nuevos temas, los cuales formarán parte de su próximo disco. Esta presentación nos llevara a través del pasado y del futuro,... más info.
Vikxie
Jueves 7/12, 20:30h.
Vikxie vuelve a la Sala Galileo, para presentar sus nuevos temas, los cuales formarán parte de su próximo disco. Esta presentación nos llevara a través del pasado y del futuro, con canciones de todos sus disco y sobre todo una gran dosis de rock a cargo de los grandiosos músicos que acompañarán a Vikxie.
Y no solo nos presentará sus nuevas canciones, sino que también cautivará con su nuevo y exclusivo merchand, el cual solo lo tendréis en este evento.
Ya te has decidido? Pues nos vemos en la Sala Galileo... No te lo puedes perder! Página web
Viernes 8 DICIEMBRE 21:00h.
Carlos Chaouen (Canción de Autor)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
Hola, muchos me habéis pedido que hiciera otro concierto al menos en Madrid. Asà que para celebrar la maravillosa gira de despedida, y para los que os quedasteis sin entrada, rep... más info.
Carlos Chaouen
Viernes 8/12, 21:00h.
Hola, muchos me habéis pedido que hiciera otro concierto al menos en Madrid. Asà que para celebrar la maravillosa gira de despedida, y para los que os quedasteis sin entrada, repetiremos el «Fin de Gira 25 años» en Galileo Galilei, Madrid, el Viernes 8 de Diciembre de 2023!!.
Por distintos motivos personales no podÃa hacerlo antes (ni después).
Hasta entonces, que sean muy felices!!
Salud y Amor.
Carlos Chaouen.
Natural de la Isla de San Fernando (Cádiz), Vive en Madrid desde el otoño del 87.
'Chaouen' es nombre tomado de Chef-Chaouen, población situada en el Rif marroquÃÂ.
Empieza tocando en varios grupos de rock, como 'Crápulas Flor' y posteriormente, emprende su carrera en solitario mostrando progresivamente su particular manera de esculpir la realidad, 'entre el rock y la poesÃa de autor...'. Sus dos anteriores trabajos, recibieron excelentes crÃticas de la prensa especializada, le han permitido ir haciéndose con un público cada vez más amplio y heterogéneo, que crece dÃa a dÃa.
Chaouen viene mostrando una apuesta particular, honesta, inteligente y auténtica en canciones que hablan con sensibilidad y agresividad, condensadas en 'metáforas aberrantes', de la vida misma. Sus letras surrealistas a veces, directas otras, pero siempre personales vienen mecidas en ritmos que van desde el rock, la rumba, el funky, baladas, y un abanico sonoro que fusiona varias tendencias.
La confirmación definitiva de un gran autor y creador de canciones que concierto a concierto se va ganando el favor del gran público. Página web
Sábado 9 DICIEMBRE 21:00h.
Carlos Chaouen (Canción de Autor)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
Natural de la Isla de San Fernando (Cádiz), Vive en Madrid desde el otoño del 87.
'Chaouen' es nombre tomado de Chef-Chaouen, población situada en el Rif marroquÃÂ.
Empieza ... más info.
Carlos Chaouen
Sábado 9/12, 21:00h.
Natural de la Isla de San Fernando (Cádiz), Vive en Madrid desde el otoño del 87.
'Chaouen' es nombre tomado de Chef-Chaouen, población situada en el Rif marroquÃÂ.
Empieza tocando en varios grupos de rock, como 'Crápulas Flor' y posteriormente, emprende su carrera en solitario mostrando progresivamente su particular manera de esculpir la realidad, 'entre el rock y la poesÃa de autor...'. Sus dos anteriores trabajos, recibieron excelentes crÃticas de la prensa especializada, le han permitido ir haciéndose con un público cada vez más amplio y heterogéneo, que crece dÃa a dÃa.
Chaouen viene mostrando una apuesta particular, honesta, inteligente y auténtica en canciones que hablan con sensibilidad y agresividad, condensadas en 'metáforas aberrantes', de la vida misma. Sus letras surrealistas a veces, directas otras, pero siempre personales vienen mecidas en ritmos que van desde el rock, la rumba, el funky, baladas, y un abanico sonoro que fusiona varias tendencias.
La confirmación definitiva de un gran autor y creador de canciones que concierto a concierto se va ganando el favor del gran público. Página web
Martes 12 DICIEMBRE 21:00h.
Cantando a Vicente Aleixandre
Entrada: 10 €
Noriega vuelve a reunir a un grupo de cantautores que en esta ocasión han puesto música a la poesÃa de Vicente Aleixandre, nuestro Premio Nobel de Literatura. A esta iniciativa ... más info.
Cantando a Vicente Aleixandre
Martes 12/12, 21:00h.
Noriega vuelve a reunir a un grupo de cantautores que en esta ocasión han puesto música a la poesÃa de Vicente Aleixandre, nuestro Premio Nobel de Literatura. A esta iniciativa se suman actores, actrices y poetas que recitarán versos de uno de los máximos exponentes de la generación del 27. La Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la asociación Amigos de Miguel Hernández colaboran en este encuentro, que tiene el doble objetivo de preservar la obra de Aleixandre y de reivindicar la necesidad de convertir a Velintonia, la casa donde el poeta vivió, en la Casa de la PoesÃa.
Feliz noche
Miércoles 13 DICIEMBRE 21:00h.
Paul Zinnard (Pop-Rock)
Entrada: 17 €
(14 € anticipada)
Paul Zinnard destaca por su estilo propio, con una mezcla en la que confluyen ingredientes que consiguen obtener un resultado original y genuino. Su estilo funde el rock, pop, con ... más info.
Paul Zinnard
Miércoles 13/12, 21:00h.
Paul Zinnard destaca por su estilo propio, con una mezcla en la que confluyen ingredientes que consiguen obtener un resultado original y genuino. Su estilo funde el rock, pop, con melodÃas narradas con su voz de una maravillosa calidez, que sumergen en agridulces historias en la que confluye un universo de influencias, que van desde ‘The Beatles’, Big Star, Elton John y Fleetwood Mac, Badfinger y Elvis Costello o Ben Folds. Ha grabado ocho discos, pero ya sea con banda o en formato acústico, busca siempre el compromiso con la autenticidad.
Paul Zinnard comenzó su carrera discográfica como parte de la banda The Bolivians allá por el año 1998. Dos años después fundó la banda The Pauls con los que grabó cinco discos, entre los cuales Miss Tokyo Meets Her Lover fue elegido mejor disco del año 2010 por el programa “Hoy Empieza Todo†de Radio 3. Ese mismo año debutó como artista en solitario con Songs of Hatred and Remorse. Una colección de canciones presentadas con una guitarra acústica y un cuarteto de cuerda.
Hasta la fecha ha grabado ocho discos que ya sea con banda o en formato acústico, busca siempre el compromiso con la autenticidad.
Jueves 14 DICIEMBRE 21:00h.
Tontxu (Canción de Autor)
Entrada: 15 € anticipada
En 2023 continúa con su carrera tras un tiempo centrado en su familia y sus tres hijos desde el paraÃso de la Sierra de Gata extremeña donde reside desde hace 8 años, y aunque ... más info.
Tontxu
Jueves 14/12, 21:00h.
En 2023 continúa con su carrera tras un tiempo centrado en su familia y sus tres hijos desde el paraÃso de la Sierra de Gata extremeña donde reside desde hace 8 años, y aunque no ha dejado de componer canciones, producir y editar álbumes, este año vuelve a la que ha sido su casa durante 25 años de carrera, la Sala GALILEO GALILEI de Madrid.
Juan Antonio Ipiña GarcÃa (Tontxu) nace en Bilbao en el mes de agosto de 1972.
Con once años compone su primera canción después de que sus padres le llevaran a ver una actuación de su amigo Moncho Borrajo. Aquel niño curioso y observador se deslumbró con la actuación del gallego, que pedÃa tres palabras al azar al público del teatro e improvisaba una canción al instante. TenÃa once años y al llegar a casa con una guitarra de su padre hizo lo mismo eligiendo con los ojos cerrados palabras de un diccionario.
Compuso más de trescientas canciones durante su adolescencia mientras compaginaba su primer trabajo como locutor de los 40 Principales de la Cadena SER en Bilbao.
Allà conoció y entrevistó a otros jóvenes que como él hacÃan canciones a mediados de los 90. Inma Serrano, Pedro Guerra, Javier Ãlvarez... que le recomendaron ir a Madrid a cantar al Café Libertad 8.
Tontxu dejó todo y con una mochila llena de camisetas y la guitarra que Borrajo le regaló se fue a Madrid a cumplir su sueño y mostrar sus melodÃas al resto del mundo. Ese mismo año fue nominado en la categorÃa de AUTOR REVELACIÓN de los Premios de la Música.
Durante todo este tiempo no ha parado de girar por España y Latinoamérica. Con 13 discos publicados es un artista consagrado, referencia imprescindible para entender la canción de autor de hoy en España.
Viernes 15 DICIEMBRE 21:00h.
Flavio (Pop de Autor)
Entrada: 20 € anticipada
Flavio
Viernes 15/12, 21:00h.
Sábado 16 DICIEMBRE 12:30h.
Hora Treintaypico (Humor)
Entrada: 18 € anticipada
Tras su estreno el 18 de octubre de 2021, 'Hora Veintipico' se ha consolidado en la SER como el principal formato de comedia de su parrilla. Con 350.000 descargas mensuales en podc... más info.
Hora Treintaypico
Sábado 16/12, 12:30h.
Tras su estreno el 18 de octubre de 2021, 'Hora Veintipico' se ha consolidado en la SER como el principal formato de comedia de su parrilla. Con 350.000 descargas mensuales en podcast, 18 millones de visualizaciones en YouTube y 80.000 suscriptores en esta plataforma, era el momento de dar el paso y trasladar el espÃritu lenguaraz y sarcástico del programa a los escenarios. Y qué mejor sitio que la Sala Galileo para coronar la temporada junto a sus fieles seguidores.
Por eso llega 'Hora Treintaypico: el show’. 90 minutos de comedia sin filtros con dos objetivos muy claros: que Héctor de Miguel sea aún más rico y mejorar el miserable sueldo que les paga a sus guionistas.
Con Fernando Moraño, Jose Cabrera, Marina Lobo, Miguel MartÃn y Héctor de Miguel. Con estos bueyes hay que arar.
Edad recomendada: +16
Duración: Hora treintaypico :)
Sábado 16 DICIEMBRE 21:00h.
Ana Alcaide (Músicas del mundo)
Entrada: 18 € anticipada
'Essentia' es el nuevo espectáculo de Ana Alcaide. Un viaje onÃrico por el imaginario musical y personal de la artista a lo largo de más de veinte años de investigación y difu... más info.
Ana Alcaide
Sábado 16/12, 21:00h.
'Essentia' es el nuevo espectáculo de Ana Alcaide. Un viaje onÃrico por el imaginario musical y personal de la artista a lo largo de más de veinte años de investigación y difusión sobre varias tradiciones del mundo y que han sido su fuente de inspiración. Ana teje un tapiz sonoro que nos transporta a paisajes mÃsticos y emocionales a través de la magia de su emblemática e inseparable nyckelharpa. Un puente entre culturas, una llamada a la tolerancia, quizás, que encuentra en esta amalgama el diálogo con otros instrumentos curiosos de diferentes latitudes.
Este espectáculo es un homenaje a la ‘esencia’ de las músicas de raÃz, donde antiguas tradiciones se entrelazan con composiciones originales, creando un vÃnculo atemporal entre pasado y presente.
Ana Alcaide es una intérprete y compositora de Toledo, una exploradora musical de tesoros escondidos y antiguas tradiciones. Su música es una invitación a tender puentes entre culturas y una llamada a la tolerancia, un vehÃculo ‘para llegar a la belleza, el diálogo y el encuentro’ que nos transporta a tierras lejanas, a tiempos ancestrales y a lugares mágicos.
Con más de 500 conciertos en 4 continentes, Ana Alcaide es todo un referente en el panorama de las ‘músicas del mundo’ a nivel internacional. Con 6 trabajos discográficos a sus espaldas, ha recibido varios premios y menciones, destacando la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas y la Música de Castilla la Mancha. Ha colaborado en el trabajo de artistas de la talla de Loreena McKenitt, LuÃs Cobos o Paco Ibáñez. Desde el 2016 es la Directora ArtÃstica del Festival de Músicas del Mundo de Toledo. Página web
Domingo 17 DICIEMBRE 12:00h.
Kids Rock Family (Rock Familiar)
Entrada: 12 €
''En la vida hay cosas que NO puedes dejar pasar!! KIDS ROCK FAMILY es una de ellas.''
Comparte con tu familia un espectáculo inolvidable viajando juntos a través de la HISTORIA... más info.
Kids Rock Family
Domingo 17/12, 12:00h.
''En la vida hay cosas que NO puedes dejar pasar!! KIDS ROCK FAMILY es una de ellas.''
Comparte con tu familia un espectáculo inolvidable viajando juntos a través de la HISTORIA DEL ROCK con KIDS ROCK FAMILY.
El espectáculo de Rock que ya es número uno en eventos para toda la familia.
''Si de verdad te gusta el Rock, no puedes perdértelo''.
¡¡La historia del ROCK JAMÃS CONTADA para toda LA FAMILIA!!
Domingo 17 DICIEMBRE 19:00h.
Manuel Rey (Copla)
Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaci... más info.
Manuel Rey
Domingo 17/12, 19:00h.
Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaciones ha podido descubrir las partituras originales y realizar descubrimientos sorprendentes: la poesÃa de unas letras bellÃsimas escritas por poetas de la talla de Rafael de León, Quintero o Ramón Perelló -a menudo adulteradas posteriormente por la censura oficial para eliminar los contenidos más sensuales y heterodoxos-, asà como la belleza de la música compuesta por músicos de la talla de los Maestros Quiroga, Mostazo, OchaÃta o Solano. También ha prestado su atención, por supuesto, a compositores y cantantes más actuales como el gran e inolvidable Carlos Cano.
Las actuaciones de Manuel Rey, siempre divertidas a la par que edificantes, están marcadas por su erudición, su singular y cuidado vestuario, y sus sentidas y emocionantes interpretaciones. Página web
Martes 19 DICIEMBRE 21:00h.
Patxi Zubeldia (Humor)
Entrada: 10 €
Hostia Patxi! es un monólogo creado por un tiarrón del norte, de esos que ves levantar pedrolos, comer chuleta y correr delante de miuras. ¡Está siendo su tercera temporada en ... más info.
Patxi Zubeldia
Martes 19/12, 21:00h.
Hostia Patxi! es un monólogo creado por un tiarrón del norte, de esos que ves levantar pedrolos, comer chuleta y correr delante de miuras. ¡Está siendo su tercera temporada en cartelera!
Patxi Zubeldia brotó a mediados de los ochenta en un bosque del Baztán, ya enfundado en su barba, su camisa a cuadros y sus botas Salomón.
Y es que nuestro amigo tiene un ADN que deja a Xabier Arzalluz como un bailaor flamenco. Ahora la vida le ha dado cuatro hostias, de las de antes, y viene a contarte como intenta adaptarse un euskotreintañero que pagaba en pesetas al mundo actual. La sociedad ha cambiado, el sexo ha cambiado, hasta Internet Explorer ha cambiado y ahora es Edge. (¿de verdad, merece la pena vivir en un mundo as�).
Miércoles 20 DICIEMBRE 21:00h.
Neguri Jazz Band (Jazz)
Entrada: 16 €
(14 € anticipada)
Este 20 de diciembre, la NEGURI JAZZ BAND hará brillar como nunca el escenario de la sala Galileo Galilei. Más que un simple espectáculo, es un planazo que no querrás perderte.... más info.
Neguri Jazz Band
Miércoles 20/12, 21:00h.
Este 20 de diciembre, la NEGURI JAZZ BAND hará brillar como nunca el escenario de la sala Galileo Galilei. Más que un simple espectáculo, es un planazo que no querrás perderte.
Desde su inicio en 2017, NJB ha recorrido escenarios de todo tipo, demostrando su maestrÃa y capacidad para brindar una experiencia musical inolvidable. Imagina una Big Band en todo su esplendor, voces increÃbles y un ambiente que te transporta a la era dorada del swing.
Prepárate para una noche llena de sorpresas musicales, algunas de ellas, con un toque de magia navideña… ¿Qué más puedes pedir?
Ven con tus amigos y familiares para disfrutar de la mejor música, un plan perfecto para compartir en estas fechas.
¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? ¡Únete a nosotros y experimenta la grandeza del jazz con la NEGURI JAZZ BAND! Compra tus entradas ahora y prepárate para una noche de buena música, diversión y mucho, mucho Jazz. ¡No te lo pierdas, te esperamos!
Viernes 22 DICIEMBRE 21:00h.
Un Pingüino en Mi Ascensor (Pop)
Entrada: 22 €
(18 € anticipada)
Un Pingüino En Mi Ascensor nace en 1985, cuando José Luis Moro, sufrido estudiante de derecho, decide mostrar al mundo las delirantes cancioncillas que habÃa compuesto en la sol... más info.
Un Pingüino en Mi Ascensor
Viernes 22/12, 21:00h.
Un Pingüino En Mi Ascensor nace en 1985, cuando José Luis Moro, sufrido estudiante de derecho, decide mostrar al mundo las delirantes cancioncillas que habÃa compuesto en la soledad de su dormitorio con la ayuda de su voz nasal y un teclado con ritmos YAMAHA PSR 60. En ellas vuelca sus variopintas influencias: el punk, el tecno-pop, los anuncios de la tele, etc.
En 1987 consigue atraer el interés de DRO y sale a la calle su primer disco, un mini-LP de seis canciones que incluye el hit Espiando a mi vecina. A partir de 1988, Mario Gil (ex-ParaÃÂso, ex-La mode, ex-Aviador Dro, ex-celente personaje) se incorpora a la banda y Un Pingüino En Mi Ascensor se convierte en duo. Hasta 1990 se publican otros tres álbumes más: El balneario (1988), Disfrutar con las desgracias ajenas (1989) y La sangre y la televisión(1990).
A partir de 1991, por una serie de desencuentros con su compañÃa discográfica, Mario y José Luis deciden abandonar su actividad profesional como músicos y buscar otros medios de subsistencia. No obstante, la banda nunca llega a desaparecer. En sus ratos libres siguen actuando (en Madrid, en Barcelona, en Mexico, en Moraleja de Enmedio), componiendo e incluso sacando nuevos discos: En la variedad está la diversión (1993), Pingüimatic (1999), PiromanÃa (2004).
Sábado 23 DICIEMBRE 21:00h.
Pancho Varona & Pablo Carbonell (Pop de Autor)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
Pancho Varona es guitarrista y compositor español de pop, rock y trova; es conocido por acompañar desde principios de los años 80 al cantautor JoaquÃn Sabina, con quien ha cola... más info.
Pancho Varona & Pablo Carbonell
Sábado 23/12, 21:00h.
Pancho Varona es guitarrista y compositor español de pop, rock y trova; es conocido por acompañar desde principios de los años 80 al cantautor JoaquÃn Sabina, con quien ha colaborado en la composición de muchos de sus temas más populares, como Vámonos pal sur, Contigo, Pastillas para no soñar, entre otras, además de participar en sus giras. También ha compuesto canciones para otros artistas, como Ana Belén, y ha producido algunos discos, entre ellos varios de Estopa, junto con Antonio GarcÃa de Diego.
Asimismo, participó en la banda sonora de pelÃculas como Sinatra (1988) y Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991). En 1995 editó Pancho Varona, hasta el momento su único disco en solitario.
Pablo Carbonell es cantante, humorista y actor.
A principios de los años 1980 formó un dúo junto con Pedro Reyes en Huelva, donde residÃa desde los catorce años. Participó en el programa de televisión La bola de cristal, de TVE.
Posteriormente, en 1984 formó el grupo de música Los Toreros Muertos (con el gallego Many Moure y el argentino Guillermo Piccolini) hasta el año 1992, con canciones tan conocidas como Mi agüita amarilla.
Después de esta época comienza a colaborar con El Gran Wyoming en programas de televisión como La noche se mueve, El peor programa de la semana o el popular Caiga quien caiga, en el que hacÃa de reportero callejero realizando preguntas a polÃticos y famosos. También compaginó estas tareas con otras como actor en distintas pelÃculas del cine español.
También fue el director de la pelÃcula de 2004 Atún y chocolate. El filme consiguió una nominación en los Premios Goya para el propio Pablo Carbonell en la categorÃa de actor novel.
Martes 26 DICIEMBRE 21:00h.
Fiesta en Apoyo a la Cabalgata Participativa de HORTALEZA (Blues)
Llega la Navidad a Hortaleza y continúa la lucha de un barrio que defiende sus costumbres frente a la obsesión privatizadora.
El distrito de Hortaleza llevaba 30 años haciendo ... más info.
Fiesta en Apoyo a la Cabalgata Participativa de HORTALEZA
Martes 26/12, 21:00h.
Llega la Navidad a Hortaleza y continúa la lucha de un barrio que defiende sus costumbres frente a la obsesión privatizadora.
El distrito de Hortaleza llevaba 30 años haciendo su cabalgata de Navidad por el vecindario y para el vecindario y las asociaciones del distrito asà queremos que siga siendo.
Además de varios vÃdeos, en nuestra Web encontrarás fotos de la Cabalgata de Hortaleza de los años 70 y 80. Si después de darte un paseo por la página piensas que es injusto que a los chavales de tu barrio se les haya apartado de la organización de la cabalgata de toda la vida, por favor reenvÃa la página a tus contactos. Gracias! Página web
Miércoles 27 DICIEMBRE 21:00h.
Vaquero (Humor)
Entrada: 15 € anticipada
J.J Vaquero aborda en sus monoÌlogos, sin rodeos y sin pelos en la lengua, su vida cotidiana. Desde su familia y amigos, hasta su trabajo o su diÌa a diÌa. Siempre desde su part... más info.
Vaquero
Miércoles 27/12, 21:00h.
J.J Vaquero aborda en sus monoÌlogos, sin rodeos y sin pelos en la lengua, su vida cotidiana. Desde su familia y amigos, hasta su trabajo o su diÌa a diÌa. Siempre desde su particular punto de vista.
A Vaquero la vida le hace ''bulling'' y nos lo demuestra en un amplio abanico de situaciones, que van desde la relacioÌn con sus hijas, hasta el funcionamiento del mando a distancia. Pero pese a todo, eÌl siempre logra encontrar el lado coÌmico de la vida y lo comparte con el puÌblico, con el que la sintoniÌa empieza desde que se asoma al escenario.
Vaquero (por cierto, es su nombre no su profesión) es un actor, cómico y guionista nacido en un extraño lugar entre Valladolid y Pucela en 1973.
Ha recorrido todas las Comunidades Autónomas haciendo reÃr en diferentes salas, teatros y de rumorea que hasta una cárcel.
También ha hecho carrera en los denostados, aunque lucrativos Eventos de Empresa, donde además de hacer reÃr, se cena gratis.
Colaborador habitual del Canal de Televisión Paramount Comedy, donde además de participar en varios programas de humor, ha grabado siete monólogos para Nuevos Cómicoscon gran éxito de crÃtica en la página Web de la cadena.
También participa en el programa radiofónico Protagonistas de Punto Radio en Castilla y León. Además, es guionista y colaborador del programa de televisión El Hormiguero del canalAntena 3 TV.
Jueves 28 DICIEMBRE 21:00h.
LuÃs Ramiro (Canción de Autor)
Luis Ramiro es un referente de la canción de autor en nuestro paÃs, con multitud de adeptos en toda Latinoamérica. Nominado a un Premio Grammy Latino, ganador de Jóvenes talent... más info.
LuÃs Ramiro
Jueves 28/12, 21:00h.
Luis Ramiro es un referente de la canción de autor en nuestro paÃs, con multitud de adeptos en toda Latinoamérica. Nominado a un Premio Grammy Latino, ganador de Jóvenes talentos de la Comunidad de Madrid o Premio Guille de salas madrileñas a mejor cantautor, ha trabajado junto a los productores de JoaquÃn Sabina y colaborado con artistas como Luis Eduardo Aute o El Chojin entre otros.
Un artista que trabaja de forma independiente en sus producciones musicales y publica sus discos a base de crowdfunding con el apoyo de sus seguidores.
Como escritor, Luis Ramiro ha vendido más de 40 mil libros entre sus cuatro poemarios, algunos de cuyos poemas has sido transformados en canciones por artistas de todo tipo.
Luis Ramiro es desde hace años uno de los artistas fijos de la Sala Galileo de Madrid.
Cuenta con una legión de seguidores tanto en España como en toda Latinoamérica que siguen de cerca cada uno de sus pasos.
Una mezcla de cantautor, pop y poesÃa que no deja indiferente a nadie en cada una de sus actuaciones. Página web
Viernes 29 DICIEMBRE 21:00h.
Los Gandules (Humor y Canciones)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones con... más info.
Los Gandules
Viernes 29/12, 21:00h.
Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones conocidas, este dúo protagoniza un espectáculo de humor plagado con continuas referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas. Todo ello visto desde una óptica humorÃstica, heredera del humor surrealista de sus más admirados Faemino yCansado y Monty Python, asà como de la socarronerÃa propia de su paisano Luis Buñuel. Página web
Sábado 30 DICIEMBRE 12:00h.
Los Gandules (Humor y Canciones)
Entrada: 12 € anticipada
(8 € niños hasta 12 años)
Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones con... más info.
Los Gandules
Sábado 30/12, 12:00h.
Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones conocidas, este dúo protagoniza un espectáculo de humor plagado con continuas referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas. Todo ello visto desde una óptica humorÃstica, heredera del humor surrealista de sus más admirados Faemino yCansado y Monty Python, asà como de la socarronerÃa propia de su paisano Luis Buñuel. Página web
Sábado 30 DICIEMBRE 21:00h.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos (Stand Up Comedy)
Entrada: Desde 18 €
LAS PREUVAS de WINE UP COMEDY : Un monólogo con cata de vinos en Galileo!... más info.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Sábado 30/12, 21:00h.
LAS PREUVAS de WINE UP COMEDY : Un monólogo con cata de vinos en Galileo!
Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con CompañÃa -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino! Página web
Domingo 31 DICIEMBRE 00:30h.
Fiesta Fin de Año Gran Fiesta Swing (Swing)
Fiesta Fin de Año Gran Fiesta Swing
Domingo 31/12, 00:30h.
Martes 2 ENERO 21:00h.
Rebeca Jiménez (Pop-Rock)
Entrada: 18 € anticipada
“UN PASEO A TRAVÉS DE LAS CANCIONES DE MI VIDAâ€
En pleno lanzamiento de su nuevo trabajo ''Calaveras y Estrellas'' que está siendo recibido con tanto éxito, llega Rebeca Ji... más info.
Rebeca Jiménez
Martes 2/1, 21:00h.
“UN PASEO A TRAVÉS DE LAS CANCIONES DE MI VIDAâ€
En pleno lanzamiento de su nuevo trabajo ''Calaveras y Estrellas'' que está siendo recibido con tanto éxito, llega Rebeca Jiménez a la Sala Galileo de Madrid para compartir los primeros adelantos y todas esas canciones de sus discos anteriores que abrieron el camino a lo nuevo que viene.
“Para mi tocar en esta sala es como sentirme en casa y no encuentro una mejor manera para empezar el nuevo año que cantando y contándoos mi historia a través de muchas de las canciones que me han acompañado a lo largo de mi vida. Será un placer brindar con vosotras y vosotros por el próximo 2024.â€
Emoción, cercanÃa y una voz que te atrapa fuerte. El escenario y el directo es donde mejor se desenvuelve.
Si no la has visto nunca esta es una buenÃsima oportunidad de disfrutar de un concierto que no te dejará indiferente. ¡No te lo pierdas!
Miguel RÃos: ''Hay pocas chicas con la actitud y el talento rockero de Rebeca Jiménez en la escena española. Lleva varios años haciendo buenas canciones que en alguna ocasión hemos cantado juntos y compartir escenario con ella siempre es excitante''.
BenjamÃn Prado: “Soy el autor de la letra de “Calaveras y Estrellas†y cuando la hice no querÃa escribir para Rebeca, querÃa escribirla a ella: pero ella y el productor, Toni Brunet, han hecho magia, y ahora no sólo es que quien se siente retratado soy yo, sino que me veo muy favorecido porque esto no es justo a lo que soñé que sonaran mis palabras: es mucho más. Escúchenla y no traten de huir de ella, porque es inolvidableâ€.
Rebeca Jiménez es una cantante y compositora con una extensa carrera y es una de las grandes referentes de la música española. Con una voz inconfundible que te agarra el corazón y no te lo suelta., ha podido mostrar sus canciones en lugares como Nueva York, China, México y todos los rincones de España.
Rebeca ha compartido escenario con artistas internacionales como Neil Young, John Fogerty o Andrés Calamaro y nacionales de la talla de Miguel RÃos, Quique González, Coque Malla, Rubén Pozo, Leiva, M Clan, Lucas Masciano y un largo etcétera de artistas.
Ahora nos presenta su nuevo trabajo “Calaveras y Estrellas†a través del primer single que da nombre al disco y cuya letra ha sido escrita por el poeta y amigo Página web
Miércoles 3 ENERO 21:00h.
OxÃgeno (Rock Progresivo)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
10 músicos ponen en escena con mimo y respeto este proyecto sobre la obra artÃstica de la banda británica. Son fieles al material que interpretan sin perder frescura en la prese... más info.
OxÃgeno
Miércoles 3/1, 21:00h.
10 músicos ponen en escena con mimo y respeto este proyecto sobre la obra artÃstica de la banda británica. Son fieles al material que interpretan sin perder frescura en la presentración del directo.
No verás a Pink Floyd... pero te empaparás de la magia del sonido de la mÃtica banda. Página web
Jueves 4 ENERO 21:00h.
Ruta56 (Rock)
Entrada: 12 €
(10 € anticipada)
Ruta 56 es una banda de rock clásico internacional. Sus riffs contundentes y la robusta forma de cantar de sus componentes, concita de inmediato el interés y el respeto de la aud... más info.
Ruta56
Jueves 4/1, 21:00h.
Ruta 56 es una banda de rock clásico internacional. Sus riffs contundentes y la robusta forma de cantar de sus componentes, concita de inmediato el interés y el respeto de la audiencia. Como contrapunto, lo que les diferencia de los demás grupos de versiones, son los potentes arreglos corales que aportan sus integrantes.
Sábado 6 ENERO 21:00h.
Lou Marini & Red House Revival (Blues)
Entrada: 24 €
(20 € anticipada)
Red House arranca una nueva década, lleno de nuevos proyectos, ilusión y cambios.
Con más de 20 años a sus espaldas, Red House se renueva, RENACE con nuevo logo, temas, repert... más info.
Lou Marini & Red House Revival
Sábado 6/1, 21:00h.
Red House arranca una nueva década, lleno de nuevos proyectos, ilusión y cambios.
Con más de 20 años a sus espaldas, Red House se renueva, RENACE con nuevo logo, temas, repertorio y una nueva voz (LuÃs Regidor) que acompañará a partir de ahora a la nueva formación Red House Revival, capitaneada por Francisco Simón y su guitarra.
Una formación compacta y potente, con muchos años de experiencia en los escenarios, sonando como una banda al
unÃsono, compuesta por Manuel Bagües en el bajo y Carlos Sánchez en la baterÃa.
Miércoles 10 ENERO 21:00h.
Alicia Castillo (Canción de Autor)
Entrada: 15 € anticipada
Tras lanzar su primer álbum en directo, ORGÃNICO. La artista emergente Alicia Castillo comienza su primera gira por algunas ciudades del panorama nacional. Después de recorrer c... más info.
Alicia Castillo
Miércoles 10/1, 21:00h.
Tras lanzar su primer álbum en directo, ORGÃNICO. La artista emergente Alicia Castillo comienza su primera gira por algunas ciudades del panorama nacional. Después de recorrer ciudades como Cuenca, Santander, Gijón, Toledo, Murcia, Elche, Valencia, Sevilla, Barcelona y Zaragoza, el próximo miércoles 10 de enero podremos disfrutar la presentación de este álbum en la mÃtica sala madrileña Galileo Galilei.
Una experiencia única donde Alicia nos presentará sus canciones de la forma más orgánica y cruda, acompañada de toda su banda y con grandes colaboraciones que nos irá desvelando.
¡¡No te quedes sin entrada!!
Sábado 13 ENERO 21:00h.
Los Sabandeños (Música Popular)
Entrada: 20 €
La Fundación Canaria Los Sabandeños organiza un concierto único, en formato acústico, para rendir homenaje a su fundador D. Elfidio Alonso.
Tras más de 50 años de trayectori... más info.
Los Sabandeños
Sábado 13/1, 21:00h.
La Fundación Canaria Los Sabandeños organiza un concierto único, en formato acústico, para rendir homenaje a su fundador D. Elfidio Alonso.
Tras más de 50 años de trayectoria estará por primera vez en la Sala Galileo Galilei para ofrecer un recorrido por su extenso repertorio que abarca tanto música popular canaria como canción latinoamericana, que lo ha llevado a vender más de 2 millones de discos y recibir entre otros reconocimientos una nominación a los Latin Grammys 2009 o Artistas del Universo de la AIE 2014.
Viernes 19 ENERO 21:00h.
Elliott Murphy & Oliver Durand (Rock)
Entrada: 27 € anticipada
50th ANNIVERSAY SHOW.
En 2023 el veterano rockero ha cumplido 50 años de carrera musical y literaria. Ha lanzado más de 35 álbumes, todavÃa realiza conciertos por toda Europa,... más info.
Elliott Murphy & Oliver Durand
Viernes 19/1, 21:00h.
50th ANNIVERSAY SHOW.
En 2023 el veterano rockero ha cumplido 50 años de carrera musical y literaria. Ha lanzado más de 35 álbumes, todavÃa realiza conciertos por toda Europa, asà como en Estados Unidos y Japón, y es un prolÃfico autor de ficción.
Elliott Murphy es, sin duda, uno de los más extraordinarios personajes dentro de la historia del Rock. Neoyorquino residente en ParÃs, expatriado de la ''gran manzana'' y de las grandes discográficas multinacionales, muchos lo consideran uno de los más apasionados, cultos e inteligentes compositores del rock. Sus admiradores en el negocio de la música son legión, incluyendo luminarias como Peter Buck de R.E.M., Lou Reed, Tom Petty, John Mellencamp y Elvis Costello. En uno de sus últimos álbumes colabora Bruce Springsteen (quien por cierto, cada vez que toca en ParÃs, no puede resistirse a invitar a Murphy a subir al escenario).
Desde 1973, Murphy ha publicado veinticinco álbumes, con una impresionante respuesta de la crÃtica. Desde su celebrado debut Aquashow (del que la revista Rolling Stone escribió: ''Elliott Murphy y su trabajo estarán con nosotros mientras siga existiendo el rock and roll'') hasta Soul Surfing, Elliott Murphy muestra un estilo propio y genuino. Su imaginerÃa poética, su maestrÃa a la hora de contar historias y sus letras introspectivas le han proporcionado un seguimiento de culto en Estados Unidos y un auténtico estrellato en Europa.
Olivier Durand nació en Le Havre, Francia, un pueblo en la costa del canal inglés muy conocido por su gran tradición de músicos de rock'n'roll, y al que a menudo se ha hecho referencia como el ''Liverpool francés''. Antes de unirse a Elliott Murphy, era el guitarra solista de Little Bob, una de las estrellas mÃticas de rock'n roll francés. Olivier lleva años tocando con Elliott, y ha participado en ocho de sus álbumes: Beauregard, April, Rainy Season, La Terre Commune, Last Of The Rock Stars... and me and you -live- Soul Surfing, Strings Of The Storm, Never Say Never, Murphy Gets Muddy...
Sábado 20 ENERO 21:00h.
Elliott Murphy & Oliver Durand (Rock)
Entrada: 27 € anticipada
50th ANNIVERSAY SHOW.
En 2023 el veterano rockero ha cumplido 50 años de carrera musical y literaria. Ha lanzado más de 35 álbumes, todavÃa realiza conciertos por toda Europa,... más info.
Elliott Murphy & Oliver Durand
Sábado 20/1, 21:00h.
50th ANNIVERSAY SHOW.
En 2023 el veterano rockero ha cumplido 50 años de carrera musical y literaria. Ha lanzado más de 35 álbumes, todavÃa realiza conciertos por toda Europa, asà como en Estados Unidos y Japón, y es un prolÃfico autor de ficción.
Elliott Murphy es, sin duda, uno de los más extraordinarios personajes dentro de la historia del Rock. Neoyorquino residente en ParÃs, expatriado de la ''gran manzana'' y de las grandes discográficas multinacionales, muchos lo consideran uno de los más apasionados, cultos e inteligentes compositores del rock. Sus admiradores en el negocio de la música son legión, incluyendo luminarias como Peter Buck de R.E.M., Lou Reed, Tom Petty, John Mellencamp y Elvis Costello. En uno de sus últimos álbumes colabora Bruce Springsteen (quien por cierto, cada vez que toca en ParÃs, no puede resistirse a invitar a Murphy a subir al escenario).
Desde 1973, Murphy ha publicado veinticinco álbumes, con una impresionante respuesta de la crÃtica. Desde su celebrado debut Aquashow (del que la revista Rolling Stone escribió: ''Elliott Murphy y su trabajo estarán con nosotros mientras siga existiendo el rock and roll'') hasta Soul Surfing, Elliott Murphy muestra un estilo propio y genuino. Su imaginerÃa poética, su maestrÃa a la hora de contar historias y sus letras introspectivas le han proporcionado un seguimiento de culto en Estados Unidos y un auténtico estrellato en Europa.
Olivier Durand nació en Le Havre, Francia, un pueblo en la costa del canal inglés muy conocido por su gran tradición de músicos de rock'n'roll, y al que a menudo se ha hecho referencia como el ''Liverpool francés''. Antes de unirse a Elliott Murphy, era el guitarra solista de Little Bob, una de las estrellas mÃticas de rock'n roll francés. Olivier lleva años tocando con Elliott, y ha participado en ocho de sus álbumes: Beauregard, April, Rainy Season, La Terre Commune, Last Of The Rock Stars... and me and you -live- Soul Surfing, Strings Of The Storm, Never Say Never, Murphy Gets Muddy...
Domingo 21 ENERO 20:30h.
San Miguel Fraser + Deira (Folk)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
DEIRA presenta ''ALBA'', un trabajo de 11 temas en el que se reflejanlas experiencias vividas por la bannda durante la gira que los llevó por algunos de los festivales más import... más info.
San Miguel Fraser + Deira
Domingo 21/1, 20:30h.
DEIRA presenta ''ALBA'', un trabajo de 11 temas en el que se reflejanlas experiencias vividas por la bannda durante la gira que los llevó por algunos de los festivales más importantes del panorama fok-celta europeo.
Alba, que engloba varios significados: amanecer en castellano y Escocia en gaélico, ofrece un sonido moderno a través de composiciones propias en su mayorÃa, aunque teniendo siempre presente el fol asturiano y escocés.
Dos de las bandas de folk más emergentes en los últimos años en el panorama internacional del folk-celta se unen por primera vez en la sala Galileo Galilei donde ambas formaciones estarán presentando sus nuevos trabajos.
SAN MIGUEL FRASER es un proyecto que combina el dinamismo de los violines y los arreglos de cuerda con el canto de raÃces castellanas de MarÃa San Miguel y el emocionante y sensible acompañamiento de Galen Fraser, hijo del violinista escocés Alasdair Fraser. Su nuevo álbum ''Dots of Light'' brilla con vida y creatividad, ya que exploran la música tradicional de sus paÃses de origen asà como nuevas composiciones con un estilo único de música de cámara.
DEIRA es un trÃo de folk celta contemporáneo formado por músicos procedentes de Asturias y AndalucÃa. Desde que fueron ganadores del prestigioso concurso The Battle of the Folk Bands en Glasgow en 2022, han mantenido una intensa actividad de giras y conciertos irrumpiendo especialmente en la escena folk escocesa. En la última edición del festival Celtic Connections presentaron “Alba†(amanecer en castellano, Escocia en gaélico) un álbum donde ofrecen una propuesta en la que combinan esencias del nuevo folk escocés y asturiano con sonidos modernos.
Martes 23 ENERO 21:00h.
Gorka Hermosa & Garikoitz Mendizabal (Folk Fusión)
Entrada: 12 €
Gorka Hermosa y Garikoitz Mendizabal nos presentan su nuevo CD ''Roots Rebellion'' grabado junto con Carles Benavent y Tino di Geraldo en el que plantean una rebelión de las raÃc... más info.
Gorka Hermosa & Garikoitz Mendizabal
Martes 23/1, 21:00h.
Gorka Hermosa y Garikoitz Mendizabal nos presentan su nuevo CD ''Roots Rebellion'' grabado junto con Carles Benavent y Tino di Geraldo en el que plantean una rebelión de las raÃces del folklore vasco de las que parten, fusionándolas con la libertad creativa del jazz y elementos compositivos de la música clásica contemporánea.
Martes 30 ENERO 21:00h.
Inés Fonseca (Canciones)
Entrada: 12 €
Concierto es presentación de su último disco, SER AGUA.
SER AGUA son doce canciones sugerentes de las preocupaciones e intereses de una ciudadana cualquiera en este paÃs. Ver c... más info.
Inés Fonseca
Martes 30/1, 21:00h.
Concierto es presentación de su último disco, SER AGUA.
SER AGUA son doce canciones sugerentes de las preocupaciones e intereses de una ciudadana cualquiera en este paÃs. Ver como se tambalea el planeta entre incendios, terremotos, bombardeos, asesinatos de mujeres y niños, suicidios juveniles y otros no tan jóvenes. Ver como las redes sociales se comen las neuronas de los más y menos confiados... De todo este revuelo nacen tÃtulos como Respira, Miedo, Vivir, Piénsame, Calmar, Espacio vacÃo, La almadraba, Ser Agua, Cielos negros... hasta Beso como declaración de confianza y esperanza a pesar de todo.
Inés Fonseca nace en Santander. Realiza estudios de FilologÃa Hispánica y tiene el tÃtulo de profesora de canto y guitarra. Cantante y compositora, compone su propia música para poemas propios y poesÃa de grandes poetas.
Se dedica a escribir ensayo, novela, relatos y poesÃa.
Luis Eduardo Aute, con el que tenÃa amistad, escribió un prólogo en el que decÃa... “Cada propuesta intenta el más difÃcil todavÃa, en el sentido de ahondar cada vez más en su propio y particular universo de reflexiones y sentimientos sin caer jamás en la tentación de hacer concesiones a los modos y modas de turno. Férreamente fiel a su manera de entender la vida, trabaja en sus canciones con el amor y la pasión de quien es perfectamente consciente de que en ello le va la vidaâ€. Página web
Miércoles 31 ENERO 21:00h.
Juan Carlos Berrocal (Baladas)
Entrada: 12 €
(10 € anticipada)
Juan Carlos Berrocal (7 de junio de 1996), Valencia de Alcántara (Cáceres).
Desde muy pequeño se interesa por la música y a la edad de 12 años se inicia de manera autodidacta... más info.
Juan Carlos Berrocal
Miércoles 31/1, 21:00h.
Juan Carlos Berrocal (7 de junio de 1996), Valencia de Alcántara (Cáceres).
Desde muy pequeño se interesa por la música y a la edad de 12 años se inicia de manera autodidacta en el mundo de la poesÃa creando sus primeros versos y composiciones, una pasión que pronto compagina con su otro gran amor, la tauromaquia.
En julio de 2017, por motivos personales, decide retomar su gran ilusión: la música. Desde entonces y junto a su inseparable guitarra, inicia un camino de composición y creación de un repertorio propio de baladas, rancheras y boleros que reflejan su esencia: el amor, la sensibilidad, el campo, la libertad, la mujer...
En junio de 2019, debuta sobre los escenarios ante más de cuatro mil personas en el concierto que Luz Casal ofrece en el Auditorio del Recinto Ferial de Badajoz.
En 2021 se cruza en su camino el aclamado músico y productor David Santisteban y junto a él inicia un proyecto que se materializa en un primer single “Morir de ganasâ€, que continúa con ''Once y Dos'' y en este 2023 con este nuevo tema titulado “Maticesâ€.
Sábado 3 FEBRERO 21:00h.
José Ignacio Lapido
Entrada: 22 €
(18 € anticipada)
“A PRIMERA SANGRE†– FORMATO ACÚSTICO.
Lapido vuelve a la actividad discográfica después de seis años con “A primera sangreâ€. Un esperadÃsimo regreso con el que ‘... más info.
José Ignacio Lapido
Sábado 3/2, 21:00h.
“A PRIMERA SANGRE†– FORMATO ACÚSTICO.
Lapido vuelve a la actividad discográfica después de seis años con “A primera sangreâ€. Un esperadÃsimo regreso con el que ‘el maestro’ vuelve a dejar claro por qué está considerado como uno de los creadores más importantes dentro del rock en español.
El compositor granadino ha conseguido reunir once canciones que logran de alguna manera iluminar esos “rincones secretos del alma†a los que ya cantó en otra ocasión.
Un paso más en esa “búsqueda de la canción perfecta†en la que anda empeñado el autor. Lapido ofrecerá una experiencia musical única y especial, destacando la autenticidad, la intimidad y la conexión directa entre el artista y el público.
José Ignacio Lapido, nos propone en este caso un formato acústico donde poder apreciar los matices y la expresividad de la música de una manera más personal. El enfoque honesto en su música, en el intento de hacer mejores canciones cada vez que además de cautivar a la prensa especializada, enamoren al público.
Sus canciones son ya, a dÃa de hoy, un legado para la posteridad, en el que se cuidan todos los detalles, como si la música se cocinara a fuego lento.
José Ignacio Lapido está destinado a ser uno de los guardianes de la música. Sus letras son profundas, trabajadas, pequeñas poesÃas musicalizadas. No en vano, otro de sus sobrenombres es ''el poeta eléctrico''.
Domingo 4 FEBRERO 21:00h.
Fatbeat! (Jazz Progresivo)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
Con la mirada puesta lejos, muy lejos, FATBEAT! se embarca en su proyecto más ambicioso hasta la fecha, un viaje cósmico lleno de incertidumbres y desafÃos. Los cinco tripulante... más info.
Fatbeat!
Domingo 4/2, 21:00h.
Con la mirada puesta lejos, muy lejos, FATBEAT! se embarca en su proyecto más ambicioso hasta la fecha, un viaje cósmico lleno de incertidumbres y desafÃos. Los cinco tripulantes traen un mensaje importante desde lo desconocido, y sus peripecias se irán conociendo a través de una trilogÃa con 21 capÃtulos musicales acompañados de una historia visual y narrativa.
Con un estilo muy personal y un lenguaje único en nuestro paÃs, TWO PLANETS es una propuesta multidisciplinar para quien no se conforme con tener los pies en la tierra.
En TWO PLANETS el quinteto de jazz progresivo FATBEAT! propone un extenso recorrido musical planteado en forma de trÃptico que narra las aventuras de cinco amigos en una singladura cósmica de ida y vuelta a la tierra con un mensaje esencial para la humanidad.
TWO PLANETS es una historia de compromiso, tesón y, en última instancia, aceptación: el futuro no está escrito, pero FATBEATt! se ha atrevido con una versión posible del mismo a través de un proyecto musical conceptual acompañado de formatos como el cómic, el relato de ciencia ficción, la puesta en escena, etc.
ARGUMENTO:
Durante un ensayo en su local, los integrantes de FATBEAT! tienen una insólita experiencia sensorial en la que contactan con una entidad desconocida que les habla en una extraña lengua a través de los amplificadores. A partir de entonces sólo piensan en reunirse de nuevo con esa figura femenina y, pese a las enormes dificultades que conlleva, consiguen viajar al espacio inspirados por una fuerza sobrehumana. En busca de lo desconocido y con mil preguntas sin respuesta, lo que encuentran supera sus expecta-tivas: tras tomar conciencia de su situación regresan a la tierra, portadores de un mensaje que lo cambiará todo.
Mario Quiñones Guitarra; Miguel Benito BaterÃa; Andrés Miranda Saxo; Daniel Moreno Bajo eléctrico; Lorea Aranzasti Voces y violÃn; Alberto Morales Piano y teclados
Jueves 8 FEBRERO 21:00h.
San ValentÃn Music & Friends: Mad Billies (Rock)
Entrada: 18 € anticipada
Cuatro trovadores nacidos del polvo estelar del rock antiguo dispuestos a hacer música galáctica que resuene por los garitos de Madrid.... más info.
San ValentÃn Music & Friends: Mad Billies
Jueves 8/2, 21:00h.
Cuatro trovadores nacidos del polvo estelar del rock antiguo dispuestos a hacer música galáctica que resuene por los garitos de Madrid.
Viernes 9 FEBRERO 21:00h.
San ValentÃn Music & Friends: Querido (Pop)
Entrada: 18 € anticipada
GIRA: “Una nueva esperanza IVâ€
Querido es una banda de Pop Rock alternativo formada en el año 2022 en la ciudad de Vigo.
Sus componentes son Andrés Ferreiro, encargado de l... más info.
San ValentÃn Music & Friends: Querido
Viernes 9/2, 21:00h.
GIRA: “Una nueva esperanza IVâ€
Querido es una banda de Pop Rock alternativo formada en el año 2022 en la ciudad de Vigo.
Sus componentes son Andrés Ferreiro, encargado de la voz y los teclados, Antón Vigara, a cargo del bajo y los sintetizadores, Roque Ben, quien también se ocupa de los teclados y sintetizadores, y Raúl Fernández, responsable de la baterÃa.
Juntos, estos talentosos músicos han logrado crear un sonido único y cautivador que ha comenzado a llamar la atención en la escena musical local.
Todos los miembros del grupo nacieron alrededor del año 2000, lo que los convierte en una banda joven y con una gran trayectoria por delante. Desde temprana edad, mostraron un interés apasionado por la música y dedicaron horas incontables a perfeccionar sus habilidades. A medida que crecÃan, se dieron cuenta de que tenÃan una pasión compartida por la creación de música y decidieron unir sus talentos para formar Querido.
El sonido de la banda ha sido moldeado por una variedad de influencias musicales, que incluyen artistas y bandas como Love of Lesbian, Ivan Ferreiro, Egon Soda, Radiohead, Pink Floyd y Arctic Monkeys. Estas influencias se entrelazan de manera única en las composiciones de Querido, creando un estilo distintivo que combina melodÃas pegadizas con letras profundas y significativas.
El disco titulado ''Una nueva esperanza IV'' se inspira en el capÃtulo 4 de Star Wars y consta de ocho temas. Cada canción ofrece una experiencia única, explorando diversos temas como el amor, la libertad, la reflexión y la crÃtica social. Página web
Sábado 17 FEBRERO 21:00h.
Daniel Hare (Pop)
Entrada: 15 € anticipada
Daniel Hare vuelve a la Sala Galileo con banda a presentar su nuevo disco-libro “La vida como un juegoâ€. Después de una gira extensa por España y Latinoamérica con su disco... más info.
Daniel Hare
Sábado 17/2, 21:00h.
Daniel Hare vuelve a la Sala Galileo con banda a presentar su nuevo disco-libro “La vida como un juegoâ€. Después de una gira extensa por España y Latinoamérica con su disco anterior “DÃa D, Hora H†que ya llenó la Sala Galileo en su presentación.
Nuevas canciones que combinan pop y canción de autor con humor, ternura , sensibilidad y mucha energÃa.
Le acompañan Manu MÃguez al piano y violÃn, Marcelo Fuentes al bajo, Luka Kranky a la guitarra, Daniel RodrÃguez a la baterÃa y algunas sorpresas…
Jueves 22 FEBRERO 21:00h.
Marilia Monzón (Pop)
Entrada: 14 € anticipada
Marilia Monzón presenta su primer álbum de estudio: Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023) en la Sala Galileo Galilei de Madrid.
La canaria une fuerzas con el reputado músico y... más info.
Marilia Monzón
Jueves 22/2, 21:00h.
Marilia Monzón presenta su primer álbum de estudio: Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023) en la Sala Galileo Galilei de Madrid.
La canaria une fuerzas con el reputado músico y productor Juan Manuel Latorre (guitarrista de Vetusta Morla) y junto a un grupo de músicos de estudio de primera división: Adrián Seijas a la percusión (Xoel López) y Pablo Seijas a las guitarras (NENO).
Sábado 24 FEBRERO 21:00h.
Hey Kid (Pop)
Entrada: 16 € anticipada
(primeras 100 de promo: 12€ )
El artista Hey Kid dará su primer concierto en Madrid con toda su banda.... más info.
Hey Kid
Sábado 24/2, 21:00h.
El artista Hey Kid dará su primer concierto en Madrid con toda su banda.
Miércoles 28 FEBRERO 21:00h.
David Broza (Canción de Autor)
Entrada: 30 €
David Broza
Miércoles 28/2, 21:00h.
Martes 12 MARZO 21:00h.
Naike Ponce
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
Naike Ponce
Martes 12/3, 21:00h.
Jueves 14 MARZO 21:00h.
Marina GarcÃa (Flamenco Pop)
Entrada: 20 € anticipada
Marina GarcÃa
Jueves 14/3, 21:00h.
Jueves 21 MARZO 21:00h.
Vaquero & Clavero (Humor)
Entrada: 21 € anticipada
Vaquero & Clavero
Jueves 21/3, 21:00h.
Jueves 28 MARZO 21:00h.
José LuÃÂs Encinas (Flamenco Fusión)
Entrada: 12 €
José Luis Encinas presenta sus nuevos temas que formarán parte de un trabajo centrado en nuevas sonoridades en torno a la guitarra española.
“ZEPHYROSâ€.
En este trabajo h... más info.
José LuÃÂs Encinas
Jueves 28/3, 21:00h.
José Luis Encinas presenta sus nuevos temas que formarán parte de un trabajo centrado en nuevas sonoridades en torno a la guitarra española.
“ZEPHYROSâ€.
En este trabajo hay adaptaciones de música clásica, como una aria de “La pasión según S. Mateo†tratado desde una estética rock y con influencias del compositor brasileño Heitor Villalobos. También hay un viaje por el ritmo de bulerÃa con un tratamiento de música electrónica. Y el hilo conductor de estos paisajes sonoros tan diversos es siempre la guitarra española.
José Luis Encinas es un guitarrista apasionado por la música clásica, el flamenco y el rock. Se formó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y, posteriormente, en The Peabody Conservatory of Music en Baltimore, Estados Unidos. Ha vendido cerca de 400.000 discos con los sellos Virgin, EMI, Sony, Narada y Sello Autor entre otros.
Ha obtenido varios premios de la música,entre ellos al mejor álbum de Nuevas Músicas por''Guitarras en Shanghái'', un disco grabado en China con instrumentos tradicionales chinos.
JOSÉ LUIS ENCINAS ha llevado su guitarra, su música y su talento a través de sus giras internacionales por EEUU, Europa, Rusia, China y diversos paÃses latinoamericanos. Su música se escucha en todos los canales de streaming internacionales.
Después de años como concertista clásico, en 1998 la discográfica Virgin publicó “Duendeâ€, trabajo que serÃa Disco de oro en España y venderÃa más de 100.000 copias en los Estados Unidos con el sello Narada Records. Sus discos posteriores obtendrÃan numerosos premios y posicionamiento en listas como el Billboard de New Age estadounidense.
Fue el guitarrista elegido para tocar en el enlace de los actuales Reyes de España junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. También hizo la adaptación de Asturias de Isaac Albéniz para el cumpleaños del corredor de Formula 1 Fernando Alonso en el Gran Premio de Montjuic. Página web
|