Domingo 1 OCTUBRE 20:30h.
Barahunda (Música Popular)
Entrada: 12 €
Barahúnda, 25 Aniversario.
Barahúnda celebra 25 años en los escenarios conjugando arte y oficio, divulgación y belleza...
artistas invitados: Jose Climent, Daniel Romo y algu... más info.
Barahunda
Domingo 1/10, 20:30h.
Barahúnda, 25 Aniversario.
Barahúnda celebra 25 años en los escenarios conjugando arte y oficio, divulgación y belleza...
artistas invitados: Jose Climent, Daniel Romo y alguna sorpresa...
En este concierto aniversario interpretarán temas de toda su trayectoria asà como algunos nuevos pertenecientes a su recientÃsimo quinto trabajo, el libro disco ''Fremosas''.
Helena de Alfonso (voz y composiciones) y Jose Lara Gruñeiro (guitarras y composiciones) son los dos músicos que dirigen el proyecto Barahúnda acompañados de Txema Mawenya a las percusiones.
Barahunda se formó en 1998 en Madrid, ciudad de la que son originarios, con la idea de hacer música folk de raÃz ibérica, cantigas galego-portuguesas musicadas por ellos mismos, jarchas mozárabes, canciones sefardÃs y composiciones propias, todas ellas conformadas en un estilo personal, sencillo, original y reconocible.
Con Barahúnda participaron grandes músicos como Javier Bergia (productor del primer disco), Javier Paxariño, Pedro y Pablo Pascual, Jaime Muñoz y Quique almendros (La Musgaña) entre otros...
Después de muchos conciertos y festivales grabaron una primera maqueta que sonó en los programas de radio especializados en folk y músicas del mundo.
DiscografÃa:
Al sol de la hierba (Sonifolk 2002).
Una hora en la ventana (Musikarte 2006).
Múdanse os ventos (Autoeditado 2015).
Onde vai o mar (Autoeditado 2018).
Fremosas (Editorial Toxosoutos 2023). Página web
Lunes 2 OCTUBRE 21:00h.
WSA Big Band Dancin'at Galileo (Jazz)
Entrada: 16 €
(12,50 € anticipada)
ENTRADA NIÑOS HASTA 12 AÑOS: 8,50€... más info.
WSA Big Band Dancin'at Galileo
Lunes 2/10, 21:00h.
ENTRADA NIÑOS HASTA 12 AÑOS: 8,50€
Miércoles 4 OCTUBRE 21:00h.
Jimenos Band (Tributo a Sabina) (Pop-Rock)
Entrada: 20 €
(16 € anticipada)
El mejor tributo a Sabina dicho por la crÃtica llega a la sala galileo galilei de Madrid.
Desde 2009 han realizado más de 1000 conciertos a nivel nacional e internacional y est... más info.
Jimenos Band (Tributo a Sabina)
Miércoles 4/10, 21:00h.
El mejor tributo a Sabina dicho por la crÃtica llega a la sala galileo galilei de Madrid.
Desde 2009 han realizado más de 1000 conciertos a nivel nacional e internacional y están avalados por el mismÃsimo Sabina.
Jueves 5 OCTUBRE 21:00h.
Javier Alba de Alba (Humor)
Entrada: 12 €
(10 € anticipada)
Presenta: Nacà en un bar.
En España hay más bares por habitante que camas de hospital y el 28% de las personas deja las llaves de su casa en su bar de confianza.
Y de eso va ... más info.
Javier Alba de Alba
Jueves 5/10, 21:00h.
Presenta: Nacà en un bar.
En España hay más bares por habitante que camas de hospital y el 28% de las personas deja las llaves de su casa en su bar de confianza.
Y de eso va este monólogo cómico de Javier Alba de Alba, de bares, de clientes y de camareros. Nacer en un bar y pasar casi 30 años trabajando en un bar de barrio hace que hayan muchos secretos que contarte.
¿Qué piensan los camareros mientras tú tomas cervezas y tapas? Ven a verlo y lo descubrirás.
Viernes 6 OCTUBRE 21:00h.
El Naan (Folk)
Entrada: 15 €
Espectáculo multidisciplinar que aúna la tradición y la vanguardia, la poesÃa y la palabra, con la música y la imagen. Con un tratamiento propio de las artes escénicas, fusio... más info.
El Naan
Viernes 6/10, 21:00h.
Espectáculo multidisciplinar que aúna la tradición y la vanguardia, la poesÃa y la palabra, con la música y la imagen. Con un tratamiento propio de las artes escénicas, fusiona la música de raÃz Ibérica ancestral con la vanguardia musical y visual del momento. creando un nuevo lenguaje que traspasa las fronteras de la música, el teatro, la palabra y la poesÃa visual.
Es un viaje de vuelta . Inspirado en el viaje homérico de Ulises, Babel es una metáfora de la diversidad cultural, el encuentro de culturas, una torre de lenguas trenzadas, e Ãtaca representa el viaje hacia la raÃz propia, en este caso la tradición musical y lÃrica de centro y norte de la penÃnsula Ibérica.
Un largo trabajo de investigación y recopilación de la música cubana, magrebà y mediterránea desde el viaje como identidad, donde se rescatan las tradiciones musicales y se renuevan. La música Ibérica del centro-norte de la penÃnsula con sus ritmos y melodÃas se convierte en el recipiente donde se vierten todas estas tradiciones, que conforman el crisol de identidades creando un concepto sonoro propio de gran espiritualidad.
Se rescatan algunos de los instrumentos más ancestrales de la tradición castellana: Canto tradicional, Rabel, dulzaina, zambomba, pandero cuadrado, flautas de tres agujeros (flauta charra), tejoletas, salterio, etc .
Influencia afrocubana: tambores batá, tres cubano, tumbadoras, Cabasa, Clave cubana, etc.
Influencia mediterránea: Bouzouki griego, rik, laud árabe, darbuka, fujara.
Influencia del magreb: Karakebs, dabul, ney, bendir.
Todos estas influencias se funden con la sonoridad de instrumentos contemporáneos como: trombón, trompeta, guitarras eléctricas, baterÃa, para obtener texturas musicales vanguardistas.
Sábado 7 OCTUBRE 21:00h.
Xabier DÃaz e Adufeiras de Salitre (Folk)
Entrada: 17 €
El músico coruñés Xabier DÃaz cierra una trilogÃa muy personal en compañÃa de As Adufeiras de Salitre con su disco As Catedrais Silenciadas. Este trabajo culmina un proceso ... más info.
Xabier DÃaz e Adufeiras de Salitre
Sábado 7/10, 21:00h.
El músico coruñés Xabier DÃaz cierra una trilogÃa muy personal en compañÃa de As Adufeiras de Salitre con su disco As Catedrais Silenciadas. Este trabajo culmina un proceso iniciado en 2015 y en el que el elemento diferencial es el conjunto de vocalistas y percusionistas femeninas.
En estos seis años, apenas hay pueblos de Galicia que no hayan sido visitados por el músico. Sus composiciones, en muchos casos, parten de un trabajo de investigación, escuchando los cantos de las mujeres del campo, y, por otro lado, dándoles su toque particular. Su música, influencias de otras latitudes y sus nuevas letras aportan frescura a una materia prima propia del noroeste.
Este último trabajo actualiza diferentes tipos de formas musicales: hay pasodobles como No Salón das Cereixas, jotas como Illas de Sal, alalás como el tema que da tÃtulo al disco, ribeiranas como Tentenublo y muiñeiras y agrados como Vilar de Cabeiras 2.0.
Xabier DÃaz (A Coruña 1969) es uno de los músicos más reconocidos de Galicia. Con su voz, Xabier DÃaz ha participado en numerosas formaciones de renombre como Berrogüetto, Rumbadeira o Nova Galega de Danza.
En los últimos años ha protagonizado junto con Gaudi Galego, Guillermo Fernández y Xosé Lois Romero, el proyecto aCadaCanto.
A lo largo de su carrera ha colaborado en muchas grabaciones y conciertos con artistas de la talla de Luar na Lubre, Amancio Prada, Kepa Junkera, Fuxan os Ventos, UxÃa o Xosé Manuel Budiño.
Xabier DÃaz compagina sus facetas de músico y compositor con una actividad laboriosa como investigador y compilador del folclore tradicional gallego. Fruto de este trabajo editó Coplas para IcÃa (2007) con la participación de Pedro Lamas y Suso Iglesias.
Domingo 8 OCTUBRE 12:00h.
Kids Rock Family (Rock Familiar)
Entrada: 12 €
''En la vida hay cosas que NO puedes dejar pasar!! KIDS ROCK FAMILY es una de ellas.''
Comparte con tu familia un espectáculo inolvidable viajando juntos a través de la HISTORIA... más info.
Kids Rock Family
Domingo 8/10, 12:00h.
''En la vida hay cosas que NO puedes dejar pasar!! KIDS ROCK FAMILY es una de ellas.''
Comparte con tu familia un espectáculo inolvidable viajando juntos a través de la HISTORIA DEL ROCK con KIDS ROCK FAMILY.
El espectáculo de Rock que ya es número uno en eventos para toda la familia.
''Si de verdad te gusta el Rock, no puedes perdértelo''.
¡¡La historia del ROCK JAMÃS CONTADA para toda LA FAMILIA!!
Domingo 8 OCTUBRE 21:00h.
Pimienta (Pop)
Entrada: 12 €
“Más poeta serás túâ€
En este espectáculo el repentista y escritor cubano Alexis DÃaz pimienta lleva de invitado especial a un gran artista de la canción, y ambos se acus... más info.
Pimienta
Domingo 8/10, 21:00h.
“Más poeta serás túâ€
En este espectáculo el repentista y escritor cubano Alexis DÃaz pimienta lleva de invitado especial a un gran artista de la canción, y ambos se acusan de poeta. “Más poetas serás tú†es una canción con letra del propio Pimienta y música de Fran Fernández.
Cada uno de los invitados hace una versión diferente del tema que da tÃtulo al show. Pero en escena se intercambian los papeles. Llega un momento en que ambos artistas improvisan, pero en otros momentos por primera vez Alexis canta y el invitado lee su poesÃa e improvisa décimas.
Un Intercambio que nos llenará de sorpresas.
''Alexis DÃaz-Pimienta es el más internacional de los repentistas cubanos. Tras más 30 años en la TV cubana ha llevado la improvisación a más de 40 paÃses y ha compartido escenario con artistas de la talla de JoaquÃn Sabina, Silvio RodrÃguez, Jorge Drexler, Kiko Veneno, Rozalén, El Kanka, Javier Ruibal, Luis Pastor, Pedro Guerra y muchos otros.
Martes 10 OCTUBRE 21:00h.
De Vuelta (Pop)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
En estos tiempos, más que nunca hay que agudizar el oÃdo. Ese es el leit motiv de “Óyeme bienâ€, tÃtulo del nuevo disco de DE VUELTA, que regresa a las andadas en su ansiado... más info.
De Vuelta
Martes 10/10, 21:00h.
En estos tiempos, más que nunca hay que agudizar el oÃdo. Ese es el leit motiv de “Óyeme bienâ€, tÃtulo del nuevo disco de DE VUELTA, que regresa a las andadas en su ansiado retorno al directo con una banda de ensueño e invitados ‘marca de la casa’.
Miércoles 11 OCTUBRE 20:30h.
Flaco Barral (Varios Estilos)
Entrada: 12 €
(10 € anticipada)
Concierto Presentación del Librisco: SOBRAS COMPLETAS.
La historia de Flaco según Paco EspÃnola.
Acompañado de Jorge Pardo (saxos, flautas), Kapo Alburquerque (Guit. eléctri... más info.
Flaco Barral
Miércoles 11/10, 20:30h.
Concierto Presentación del Librisco: SOBRAS COMPLETAS.
La historia de Flaco según Paco EspÃnola.
Acompañado de Jorge Pardo (saxos, flautas), Kapo Alburquerque (Guit. eléctrica) y Jorge Lozano (Tabla, percusiones) + Artistas invitados.
El periodista, escritor y productor musical Paco EspÃnola es autor de la biografÃa de Jorge Flaco Barral (Montevideo, 1945), un artista fundamental en la historia de la música moderna uruguaya (grupos Opus Alfa y DÃas de Blues) y española.
En sus sesenta años de vida profesional, Flaco Barral ha publicado 116 discos en los que puede ser autor de música o letra, o de ambas; ha compuesto para teatro y cine y ha sido multiinstrumentista, cantante, productor, ingeniero de sonido, diseñador de portadas...
Participó en los inicios del Rock Laietano en Catalunya (1973), fue un músico esencial en el Rock arábigo-andaluz con Azahar (1977), el rock progresivo con Azabache (1979) y el heavy metal con Raza (1984). Grabó como ingeniero de sonido los orÃgenes de la Movida Madrileña (1982 a 1984) en el Estudio Colores (Siniestro Total, Vulpes, Agrimensor K, 091, Derribos Arias, Alphaville o Glutamato Ye-Yé).
Ha trabajado con Joan Albert Amargós, Gato Pérez, Mike Kennedy, Enric Barbat, Mª del Mar Bonet, Hilario Camacho, Manuel Gerena, Moris, Labanda, David Gwynn, Cañones y Mantequilla, los bluesmen Carey Bell y Louisiana Red, Kike Jambalaya, Ñaco Goñi, Christina Rosenvinge, Pablo Traberzo, Amar Sundy, Raimundo Amador, Miguel RÃos, Ian Siegal, Tabaré Rivero y Carlos Guerra, entre otros.
El repertorio de sus canciones es tan heterodoxo como su vida: rock, blues, R&B, country, pop, folk, músicas orientales, candombe, tango o música clásica.
Jueves 12 OCTUBRE 12:00h.
Lulu Araújo (Fusión)
Entrada: 7 €
(Menores de 3 años gratis)
Dias das Crianças en Madrid, con Lulu Araujo que inició su carrera hace más de veinte años. Acompañó a músicos, como Alceu Valença y Naná Vasconcelos, con los cuales tocó... más info.
Lulu Araújo
Jueves 12/10, 12:00h.
Dias das Crianças en Madrid, con Lulu Araujo que inició su carrera hace más de veinte años. Acompañó a músicos, como Alceu Valença y Naná Vasconcelos, con los cuales tocó en importantes Festivales alrededor del mundo como Montreux, Fuji entre otros.
Su nuevo proyecto Lululoops, mezcla bases electrónicas con la rica percusión brasileña, entrelazando presente, pasado y futuro, en un espectáculo que celebra la experimentación electrónica con la pluralidad cultural de Brasil como el Maracatú, la Ciranda y la Samba.
Vendrá acompañada con Gilú Amaral, gran percusionista brasileño fundador de la Orquesta Contemporánea de Olinda y Ricardo Fraga, baterista, investigador y experto en componer bandas sonoras. Juntos, ellos llevan al público un concierto vibrante, bailable, fuerte y divertido para la comunidad brasileña que vive en la ciudad.
El concierto es un mosaico de ritmos donde la percusión, la danza y el electrónico instigan a la curiosidad y presentan un verdadero laboratorio de experiencias sonoras que garantizan la interacción y diversión del público infantil y familiar.
Jueves 12 OCTUBRE 21:00h.
El Ultimo de la Gira (Pop)
El Último de la Gira tributo a Manolo GarcÃa, presenta su concierto en Madrid.
Mostrarán mediante Trapecio en movimiento un directo marcado por la fidelidad y el estilo, versio... más info.
El Ultimo de la Gira
Jueves 12/10, 21:00h.
El Último de la Gira tributo a Manolo GarcÃa, presenta su concierto en Madrid.
Mostrarán mediante Trapecio en movimiento un directo marcado por la fidelidad y el estilo, versionando grandes directos de la trayectoria de Los Burros, El Último de la Fila y Manolo GarcÃa.
Apúntate a una Insurrección a la rutina, que no te lo cuenten y disfruta de este concierto.
Formación compuesta por diez músicos donde Nunca el tiempo es Perdido. La esencia permite una fusión de músicos de diferentes épocas y experiencias, que los posiciona en una transición de herencia generacional musical.
Sus Pájaros de Barro: Miguel voz principal, Maribel Y Paola como coros, Rodrigo y Joel en la percusión, Victor en los teclados, Ricardo, Carlos, Jordi y Fran en las guitarras, bajo y voces. Manejan una empatÃa manifiesta y trasladan al público un potencial de sensaciones.
El origen de la formación es Mallorca y su gira navega por los mapas del tiempo de Mallorca, Madrid y Sevilla. Página web
Viernes 13 OCTUBRE 20:30h.
Fran Fernández con Banda (Canción de Autor)
Fran Fernández (Granada 1981) con 16 años ya estaba cantando y fijando metas, grabando canciones y viajando por toda España.
Con un gran historial sobre sus espaldas y habiendo... más info.
Fran Fernández con Banda
Viernes 13/10, 20:30h.
Fran Fernández (Granada 1981) con 16 años ya estaba cantando y fijando metas, grabando canciones y viajando por toda España.
Con un gran historial sobre sus espaldas y habiendo compartido escenario con grandes figuras de la canción de autor.
Sábado 14 OCTUBRE 21:00h.
Pancho Varona (Pop)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
Pancho Varona es guitarrista y compositor español de pop, rock y trova; es conocido por acompañar desde principios de los años 80 al cantautor JoaquÃn Sabina, con quien ha cola... más info.
Pancho Varona
Sábado 14/10, 21:00h.
Pancho Varona es guitarrista y compositor español de pop, rock y trova; es conocido por acompañar desde principios de los años 80 al cantautor JoaquÃn Sabina, con quien ha colaborado en la composición de muchos de sus temas más populares, como Vámonos pal sur, Contigo, Pastillas para no soñar, entre otras, además de participar en sus giras. También ha compuesto canciones para otros artistas, como Ana Belén, y ha producido algunos discos, entre ellos varios de Estopa, junto con Antonio GarcÃa de Diego.
Asimismo, participó en la banda sonora de pelÃculas como Sinatra (1988) y Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991). En 1995 editó Pancho Varona, hasta el momento su único disco en solitario.
Domingo 15 OCTUBRE 12:00h.
Street Wings (Rock Celta)
Entrada: 12 € (6 € niños)
(10 € anticipada)
Street Wings nace como una banda que pretende marcar una diferencia dentro del mercado folk-rock. Un grupo cuyas composiciones se caracterizan por un estilo propio que ofrece un eq... más info.
Street Wings
Domingo 15/10, 12:00h.
Street Wings nace como una banda que pretende marcar una diferencia dentro del mercado folk-rock. Un grupo cuyas composiciones se caracterizan por un estilo propio que ofrece un equilibrio entre la fuerza que otorga el rock y la sensibilidad que aporta el folk para crear una comunión perfecta entre dos estilos que, aunque parecen muy dispares, se complementan a la perfección.
La música de Street Wings lleva años conquistando los escenarios de paÃses como Italia, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Austria, República Checa y España.
Domingo 15 OCTUBRE 19:00h.
Manuel Rey (Copla)
Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaci... más info.
Manuel Rey
Domingo 15/10, 19:00h.
Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaciones ha podido descubrir las partituras originales y realizar descubrimientos sorprendentes: la poesÃa de unas letras bellÃsimas escritas por poetas de la talla de Rafael de León, Quintero o Ramón Perelló -a menudo adulteradas posteriormente por la censura oficial para eliminar los contenidos más sensuales y heterodoxos-, asà como la belleza de la música compuesta por músicos de la talla de los Maestros Quiroga, Mostazo, OchaÃta o Solano. También ha prestado su atención, por supuesto, a compositores y cantantes más actuales como el gran e inolvidable Carlos Cano.
Las actuaciones de Manuel Rey, siempre divertidas a la par que edificantes, están marcadas por su erudición, su singular y cuidado vestuario, y sus sentidas y emocionantes interpretaciones. Página web
Lunes 16 OCTUBRE 21:00h.
La Gran Escuela de Magia Magia ''Ana Tamariz'' (Magia)
Entrada: 18 €
Hemos preparado una GRAN FIESTA por el 35 aniversario de La Gran Escuela de Magia ''Ana Tamariz'', pues la ocasión lo merece!!!
Por haberlos visto crecer juntos durante tantos aÃ... más info.
La Gran Escuela de Magia Magia ''Ana Tamariz''
Lunes 16/10, 21:00h.
Hemos preparado una GRAN FIESTA por el 35 aniversario de La Gran Escuela de Magia ''Ana Tamariz'', pues la ocasión lo merece!!!
Por haberlos visto crecer juntos durante tantos años, queremos celebrar una divertida fiesta aquà en nuestra sala Galileo Galilei.
Contaremos con los magos (por orden alfabético): Adrián Vega, Alan Alfredo Marchese, David Navares, Gaëtan Bloom, Gea, Javi Rufo, Jorge Blass, Manu Vera y Rubén Vilagrand. Todos ellos grandÃsimos artistas profesionales de alto nivel. Página web
Martes 17 OCTUBRE 21:00h.
Conferencierto - Santiago Alcanda- Eagles (Country Rock)
Entrada: 29 €
EAGLES 50â° ANIVERSARIO - Tributo a RANDY MEISNER.
Con las actuaciones de:
Pedro Andrea - Los Secretos - Nacho Campillo - Virginia Maestro - Vixtor Martin - Txetxu Altube - Jim... más info.
Conferencierto - Santiago Alcanda- Eagles
Martes 17/10, 21:00h.
EAGLES 50â° ANIVERSARIO - Tributo a RANDY MEISNER.
Con las actuaciones de:
Pedro Andrea - Los Secretos - Nacho Campillo - Virginia Maestro - Vixtor Martin - Txetxu Altube - Jimmy Barnatán - Juan Celada - Carlos Fernández - Toni Brunet - Morgan - Trags Dogs - Tam Tam Go! - Martina Skat & Luis Martin - Nacho Béjar - Blanca Alcanda - MarÃa Ovelar - Jonathan Wyndham - Basilio Martà - La Tercera República - Tangerine Flavour - Club del RÃo.
Miércoles 18 OCTUBRE 21:00h.
Faneka (Folk Fusión)
Entrada: 12 €
Faneka presentó en 2022 su segundo álbum, Caliu, una colección de canciones donde la banda nos sumerge en su mundo onÃrico y fascinante.
En esta ocasión se reúnen de nuevo e... más info.
Faneka
Miércoles 18/10, 21:00h.
Faneka presentó en 2022 su segundo álbum, Caliu, una colección de canciones donde la banda nos sumerge en su mundo onÃrico y fascinante.
En esta ocasión se reúnen de nuevo en la capital para despedir dicho trabajo con un concierto de fin de gira en Galileo Galilei, que además será el estreno en Madrid de Alan Denis (Los Locos Descalzos) a la percusión.
Con un sonido de folk progresivo que se mezcla con la canción de autor y el rock-grunge, Faneka hace una música que cura y sana el alma. Su tercer álbum de estudio ya se está cocinando y verá la luz el año que viene.
Este grupo formado por cuatro mujeres llenas de talento se presenta como una de las revelaciones musicales más mágicas de los últimos años
Faneka está formado por Inés, Anika, Bruna y Miriam, cuatro amigas que se unen para llevarnos a un universo musical en el que nada malo puede suceder. Auto publicando su música desde “las profundidades del océano del folkâ€
Faneka ha logrado conquistar la mente, los corazones y los oÃdos de un público fiel que las ama y admira.
Jueves 19 OCTUBRE 21:00h.
Los GarcÃa (Pop)
Entrada: 12 €
Una mala tarde la tiene cualquiera.... más info.
Los GarcÃa
Jueves 19/10, 21:00h.
Viernes 20 OCTUBRE 21:00h.
LuÃs BolÃn (La Unión) (Pop)
Entrada: 18 €
(15)
La Unión presenta ''Luna llena en ParÃs'', la continuación del legendario tema ''Lobo hombre en ParÃs'' que revolucionó la escena musical hace 40 años.
Luis BolÃn, fundador... más info.
LuÃs BolÃn (La Unión)
Viernes 20/10, 21:00h.
La Unión presenta ''Luna llena en ParÃs'', la continuación del legendario tema ''Lobo hombre en ParÃs'' que revolucionó la escena musical hace 40 años.
Luis BolÃn, fundador de La Unión, ha querido repasar la historia de la banda y poner al dÃa sus éxitos, grabando el álbum ''UNO''. Grandes Éxitos Versión Salvaje.
En este nuevo trabajo, La Unión combina la fuerza y la energÃa de sus primeros éxitos con la madurez y la experiencia de su larga trayectoria musical.
''Luna llena en ParÃs'' es la joya de la corona de este nuevo trabajo. Con ''UNO†Grandes Éxitos Versión Salvaje, La Unión nos muestra su lado más enérgico, con nuevas versiones de sus temas más icónicos que harán vibrar a sus fans y a todos los amantes del rock. Este nuevo trabajo es una muestra de que la banda sigue en plena forma y con ganas de seguir haciendo música que llegue al corazón de su público.
Sábado 21 OCTUBRE 21:00h.
LuÃs Pastor (Canción de Autor)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
El estilo y el azar no entienden de pandemias, asà que decidieron combinar casualidad y causalidad, provocando un revoltijo de elementos tan geniales como sorprendentes, que acaba... más info.
LuÃs Pastor
Sábado 21/10, 21:00h.
El estilo y el azar no entienden de pandemias, asà que decidieron combinar casualidad y causalidad, provocando un revoltijo de elementos tan geniales como sorprendentes, que acaban conformando un disco hermoso, tan transparente como mágico en su ser poético, y tan extremeño como portugués en su ser musical.
“…Extremadura fado, para quien quiera escuchar y ponerse al corriente, es un alarde en toda regla de frescura, finura y espontaneidad, de magisterio en eso que podrÃamos llamar canción de (o desde) la raya. Porque Luis coloca un pie en cada lado de la frontera ibérica y deja que la comunicación fluya entre ambas orillas como rara vez sucede con esos vecinos a los que prestamos infinita menos atención de la que merecen…†(Fernando Neira)
Extremadura Fado no es otra cosa que Luis Pastor en estado puro.
Domingo 22 OCTUBRE 12:00h.
Sobria y Serena
Entrada: 15 €
Sobria y Serena presentan su primer disco: TÉ DE CONSTRUYO.
Es algo nunca antes hecho en la industria músico-teatral-adoctrinadora (Claramente, se han inventado esa industria).
... más info.
Sobria y Serena
Domingo 22/10, 12:00h.
Sobria y Serena presentan su primer disco: TÉ DE CONSTRUYO.
Es algo nunca antes hecho en la industria músico-teatral-adoctrinadora (Claramente, se han inventado esa industria).
TÉ DE CONSTRUYO no solo está formado por canciones espeluznantemente incongruentes y carentes de buen gusto y estilo, sino que también te proporciona un montón de consejos que no has pedido (Claramente, os van a dar la turra).
¿Pero quienes son estas señoras y que hacen?
Son irreverentes, contestatarias, provocadoras. Cómo la música que va uniendo sus palabras. En el escenario: un cello, una guitarra y tres voces (Aunque en este concierto de presentación, habrá musicxs invitados).
Durante aproximadamente dos horas de show, a través de monólogos, escenas, canciones y poesÃa, estas tres mujeres van articulando un discurso que pone sobre la mesa los privilegios. Y frente a ellos, reclama los cuidados, la unión, el reconocimiento mutuo.
Sobria y Serena es un concepto a medio camino entre la espiritualidad y tu abuela, entre Johann Sebastián Bach y Lola Flores, entre una tarde en el Reina Sofia y la feria de tu pueblo. Música, teatro, poesÃa. Arte tan deconstruido que parece una torrija.
Su parte hippie/revolucionario afirma: “Estamos aquà para ocupar espacios que nos pertenecen, para cuestionarlo todo y cuestionarnos todo, para poner sobre el escenario el rol de la mujer paciente, tranquila, sobria, serena, y hacerlo añicos. Romperlo a través de un espectáculo que no es ni un concierto, ni una obra de teatro, ni una comedia, ni un drama. Es todo a la vez, es lo que tu quieras que sea chati.
A nosotras nos gusta decir que Sobria y Serena es un show, un des-concierto, una tarde loca de té, y sobre todo, una inmensa necesidad de avanzar juntas.â€
Yo que tú, irÃa por si resulta que hacen algo.
Domingo 22 OCTUBRE 21:00h.
La Caricia del Ruiseñor - Lorca y el Flamenco (PoesÃa y Música)
Llega el momento en el que como los rÃos en sus deltas, las aguas de este proyecto se remansan y despejan de la ansiedad acumulada a lo largo del camino recorrido. Nacido en fuent... más info.
La Caricia del Ruiseñor - Lorca y el Flamenco
Domingo 22/10, 21:00h.
Llega el momento en el que como los rÃos en sus deltas, las aguas de este proyecto se remansan y despejan de la ansiedad acumulada a lo largo del camino recorrido. Nacido en fuentes subterráneas nutridas por lluvia de sal, sus inicios fueron un débil, incierto e inseguro hilo de inspiración en las noches desiertas y dÃas vacÃos de una habitación de hostal. Durante aquellos martirios de invierno encontré el cauce y sentido profundo de la poesÃa de Federico GarcÃa Lorca. Especialmente su extraordinaria sensibilidad para expresar los inefables dolores del desamor. Mi cante se fue encauzando por el caudal de sus poemas al amor desesperado y a la angustia del recuerdo, a la nostalgia sin ojos y a la médula del alma, al fuego que devora y a las llagas del amor, al llanto de sangre entre las ruinas del pecho hundido, al atardecer de los ruiseñores… Lo sentà tan cercano y mÃo que me dejé llevar hasta desembocar en el mar de este proyecto discográï¬co.
PoesÃa: Federico GarcÃa Lorca. MelodÃas y cantes: Manuel Lorente. Arreglos y guitarras: Miguel Ochando y Juan Manuel Fernández. Segunda voz y ayudante de producción: Alicia Lorente. Percusiones: José A. Pérez Arenas, Yolanda Matarán y Paco de la Concha.
Lunes 23 OCTUBRE 21:00h.
Diego Amador (Flamenco Fusión)
Entrada: 20 €
Tour “Naranjos en la lunaâ€.
Diego Amador nos presenta un escenario en el que Todo es Uno. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo rev... más info.
Diego Amador
Lunes 23/10, 21:00h.
Tour “Naranjos en la lunaâ€.
Diego Amador nos presenta un escenario en el que Todo es Uno. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo revelarán su concepto musical, que va más allá de lo meramente fÃsico y la escucha pasiva, convirtiendo al público en arte y parte del Todo.
Desde el fondo de su naturaleza sensible, lleva al oyente a un viaje global que confluirá en la hondura flamenca.
Martes 24 OCTUBRE 21:00h.
Diego Amador (Flamenco Fusión)
Entrada: 20 €
Tour “Naranjos en la lunaâ€.
Diego Amador nos presenta un escenario en el que Todo es Uno. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo rev... más info.
Diego Amador
Martes 24/10, 21:00h.
Tour “Naranjos en la lunaâ€.
Diego Amador nos presenta un escenario en el que Todo es Uno. En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo revelarán su concepto musical, que va más allá de lo meramente fÃsico y la escucha pasiva, convirtiendo al público en arte y parte del Todo.
Desde el fondo de su naturaleza sensible, lleva al oyente a un viaje global que confluirá en la hondura flamenca.
Miércoles 25 OCTUBRE 21:00h.
Las LLoronas (Acústico)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
En octubre 2023 sacan su nuevo disco ''Out of the Blue'', un segundo álbum más fuerte, más atrevido y conmovedor. Y vienen a Madrid para presentarlo y celebrarlo en la sala Gali... más info.
Las LLoronas
Miércoles 25/10, 21:00h.
En octubre 2023 sacan su nuevo disco ''Out of the Blue'', un segundo álbum más fuerte, más atrevido y conmovedor. Y vienen a Madrid para presentarlo y celebrarlo en la sala Galileo!
Con la colaboración de Juan Espiga.
Las Lloronas, un trÃo establecido en Bruselas, fusiona la música acústica con la expresión poética del slam. Tres artistas se unen para compartir letras Ãntimas impregnadas de armonÃas, melodÃas melancólicas y ritmos cautivadores. Durante sus actuaciones, Las Lloronas comparten momentos de poderosa vulnerabilidad. Transitando entre la autenticidad, la diversión y la indignación, estas tres voces encuentran inspiración en el folklore hispano, el klezmer y la poesÃa urbana. Marieke Werner (DE), Sura Solomon (BE/USA) y Amber in ’t Veld (ES/NL) se alzan a caballo entre el lamento y la ensoñación.
Jueves 26 OCTUBRE 21:00h.
Vaquero & Clavero (Humor)
Entrada: 18 €
Vaquero & Clavero
Jueves 26/10, 21:00h.
Viernes 27 OCTUBRE 21:00h.
Nuevo Mester de JuglarÃa (Folk)
Entrada: 18 €
Fundado en Segovia en 1969, NUEVO MESTER DE JUGLARÃA lleva casi cinco décadas recorriendo año tras año los más diversos escenarios no sólo de toda España sino de otros mucho... más info.
Nuevo Mester de JuglarÃa
Viernes 27/10, 21:00h.
Fundado en Segovia en 1969, NUEVO MESTER DE JUGLARÃA lleva casi cinco décadas recorriendo año tras año los más diversos escenarios no sólo de toda España sino de otros muchos paÃses, divulgando las músicas tradicionales de Castilla y León, interpretadas según su peculiar punto de vista. A lo largo de este casi medio siglo de existencia, el Mester ha ofrecido cerca de dos mil conciertos, ha publicado más de veinticinco discos y ha recopilado una buena cantidad de canciones a través de su propio trabajo de campo, lo que ha conformado un amplio repertorio que se completa con obras procedentes de diversos cancioneros y recopilaciones, asà como con otras que son resultado de la ropia creación del grupo.
De la veintena larga de discos editados, algunos son de tema monográfico, como el Romance de El Pernales, Los Comuneros, El dÃa de la Función, Del Romancero Segoviano, La Voz del Vino, Para Bailar, A ti querido cochino, Todo Duero, Titirimundi o, más recientemente, GabarrerÃas, publicado en 2017 y dedicado Ãntegramente al viejo oficio tradicional de las sierras del Guadarrama. El resto de sus grabaciones son recopilaciones de romances y canciones populares sin una temática común, muchas de las cuales han pasado a formar parte de la memoria colectiva de las gentes que las escuchan. Sus conciertos, divertidos y participativos, son una verdadera fiesta en la que el público se hace cómplice del grupo desde el primer momento del recital. Página web
Sábado 28 OCTUBRE 17:00h.
Oeste Mágico -CÃa. Ana Tamariz- (Magia Familiar)
Entrada: 10 €
(8 € niños / 7€ grupos)
Nueva temporada del espectáculo Oeste Mágico!!! de la ''CompañÃa Ana Tamariz'' con el gran artista Manu Vera.
Un espectáculo de Magia y Humor alrededor del sugerente y épico... más info.
Oeste Mágico -CÃa. Ana Tamariz-
Sábado 28/10, 17:00h.
Nueva temporada del espectáculo Oeste Mágico!!! de la ''CompañÃa Ana Tamariz'' con el gran artista Manu Vera.
Un espectáculo de Magia y Humor alrededor del sugerente y épico mundo del Lejano Oeste americano. En nuestra sala Galileo Galilei, disfrutarás de la Magia de alta calidad del ilusionista profesional Manu Vera, que realizará increÃbles juegos de Magia de escenario.
“Oeste Mágico†A modo de aperitivo, incluye la participación de varios magos y magas procedentes de La Gran Escuela de Magia “Ana Tamariz†que realizan bellÃsimos y divertidos juegos de Ilusionismo entre los espectadores ¡Y a sólo cincuenta centÃmetros de sus ojos minutos antes del comienzo del espectáculo!
Un elenco compuesto por artistas de distintas disciplinas artÃsticas (Magia, música, baile, malabares...) forman un variado y completo espectáculo de lo más recomendable.
Magia de escenario, Magia de cerca, malabares, baile, refrescos, música, risas, asombro, camareros, alegrÃa, galletas, misterio, focos, café con leche, emoción, magos, vaqueros, indios, señores y señoras, ilusión, niños y niñas… ESTO ES MAGIA!!! Esto es el Oeste Mágico!!!!
Un espectáculo de Magia de alta calidad para toda la familia.
Magia de escenario, baile, música, risas, asombro, alegrÃa, misterio, focos, amistad, emoción, magos, vaqueros, señores y señoras, ilusión, niños y niñas… Esto es MAGIA!!! Esto es el OESTE MÃGICO!!!
El Oeste Mágico es un espectáculo de Magia familiar ambientado en el antiguo oeste americano, dirigido por Ana Tamariz. Asombro, risas, participación y Magia de alta calidad que entusiasmarán a niños y adultos por igual. Manu Vera uno de los mejores magos de la escena actual, acompañado de la Coco Raclette de Formaje, una granjera de lo más danzarina, y el buhonero Mister Flix AgustÃn Embade, un vendedor de tomo y lomo, harán pasárselo en grande a los pequeños, y transformará en pequeños a los grandes. Un espectáculo “pa no perdérseloâ€.
Edades: a partir de cinco años hasta el infinito
Duración 70 min
CompañÃa Ana Tamariz: Siete años de éxito consecutivos ofreciendo magia en la mÃtica Sala Galileo Galilei de Madrid. Página web
Sábado 28 OCTUBRE 21:00h.
Steve Hogarth (Rock Progresivo)
Entrada: 30 €
(26 anticipada)
Cantante co-compositor y letrista principal de Marillion desde 1989, durante el cual la banda ha producido 16 álbumes de estudio: el último «An Hour Before It’s Dark» alcanzÃ... más info.
Steve Hogarth
Sábado 28/10, 21:00h.
Cantante co-compositor y letrista principal de Marillion desde 1989, durante el cual la banda ha producido 16 álbumes de estudio: el último «An Hour Before It’s Dark» alcanzó el número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido y el número 1 en la lista de rock. Fuera de Marillion, ha colaborado con Richard Barbieri, Gleb Kolyadin y con el legendario productor musical Trevor Horn, en el estudio y en directo.
h actuó por primera vez en solitario como experimento para combinar sus canciones favoritas hasta sus esencias. Además de las actuaciones minimalistas de su extenso catálogo de Marillion, es conocido por versionar canciones de artistas tan diversos como Leonard Cohen, ABBA, Glen Campbell, Beatles, Bob Dylan, Peter Gabriel, Radiohead, Al Stewart, Kraftwerk, Crowded House, Rufus Wainright, Kate Bush, Isley Brothers, Carole King, Waterboys y David Bowie, por citar sólo algunos.
«Toco lo que me apetece tocar durante el espectáculo. Intento hacer un diálogo con el público, asà que no dudes en hacerme una o dos preguntas. No me pidas que toque ésta o aquella canción, PÃDEME algo! Dicho esto, a menudo también toco peticiones. Toco canciones que, por cualquier motivo, han sido importantes en mi vida».
Una oportunidad pues para presenciar la voz de Marillion de cerca y de forma (muy) personal. Página web
Domingo 29 OCTUBRE 12:30h.
La Comedia de Mañana: Arturo Glez, Ana Morgade y Javier Cansado
Entrada: 18 €
La Comedia de Mañana: Arturo Glez, Ana Morgade y Javier Cansado
Domingo 29/10, 12:30h.
Domingo 29 OCTUBRE 20:30h.
Jorge Mehaudy (Música SefardÃ)
Entrada: 12 €
JORGE MEHAUDY presenta su concierto “Música y Canto SefardÆdonde canta las más bonitas canciones del repertorio SefardÃ. Entre canción y canción nos cuenta la historia ... más info.
Jorge Mehaudy
Domingo 29/10, 20:30h.
JORGE MEHAUDY presenta su concierto “Música y Canto SefardÆdonde canta las más bonitas canciones del repertorio SefardÃ. Entre canción y canción nos cuenta la historia de los SefardÃes desde el año 70 D.C. hasta nuestros dÃas, trazando pinceladas de la llegada a España, la vida en la España de las 3 Culturas, la expulsión, la conformación del Judeoespañol, el regreso.
Descendiente de familias SefardÃes, canta en los dos dialectos del Judeoespañol: Judezmo y HaketÃa. Interpreta sus canciones con 3 instrumentos básicos del género: guitarra, baglama y derbake, sumando en esta propuesta a un guitarrista y un percusionista
Martes 31 OCTUBRE 21:00h.
Javier Elorrieta (Jazz)
Entrada: 12 €
El Director Javier Elorrieta, ha hecho un impas en su carrera cinematográfica para dedicarse en cuerpo y alma a su otra pasión: La Música.
A través de su vida, la música ha s... más info.
Javier Elorrieta
Martes 31/10, 21:00h.
El Director Javier Elorrieta, ha hecho un impas en su carrera cinematográfica para dedicarse en cuerpo y alma a su otra pasión: La Música.
A través de su vida, la música ha sido siempre una compañera de viaje imprescindible. Rockero, Blusero, amante del Jazz y la Bossa, compositor de música para cine y televisión, se ha dedicado durante este tiempo a llevar a cabo un maravilloso proyecto musical: ''Fundir el Jazz y la Canción Francesa''
Fruto de ello, en 2009 grabó su primer álbum ''NE ME QUITTE PAS'' y tras el gran éxito de público y crÃtica obtenido por este trabajo, en 2011 presentó su segundo álbum ''BOHEME'', en el que vuelve a fundir en un delicado y sorprendente estilo, el Jazz con las inolvidables baladas francesas de todos los tiempos.
Comienza su carrera artÃstica como músico tocando en diferentes grupos, ''Fuego y Vida'' y más tarde ''Museum'' pertenecientes al movimiento del Rock Progresivo de Madrid, en los años 70.
Hasta que descubre su vocación por el cine, empieza colaborando en la creación de guiones y en la producción de pelÃculas con su padre, el Director y Productor José MarÃa Elorrieta.
En 1971, forma parte de los Estudios Moro, meca de la publicidad filmada en Europa, como realizador publicitario y cortometragista. En esta etapa compone numerosos jingles musicales para anuncios, además de componer sus primeras Bandas Sonoras para el Cine.
En 1975 crea su propia Productora ORIGEN S.A. con la que realiza más de 1.000 campañas publicitarias y obtiene diferentes Premios Publicitarios en Festivales Nacionales e Internacionales.
Miércoles 1 NOVIEMBRE 20:30h.
Aérokorda + Irish Treble + Folqué? (Folk)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
La celebración de Halloween, tiene su origen en un antiguo festival celta, el Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del año nuevo. Una noche mágica en la que s... más info.
Aérokorda + Irish Treble + Folqué?
Miércoles 1/11, 20:30h.
La celebración de Halloween, tiene su origen en un antiguo festival celta, el Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del año nuevo. Una noche mágica en la que se creÃa que el mundo mortal y el espiritual se unÃan, y mientras se recordaba a los difuntos, los vivos festejaban con música y danza al calor de las hogueras. Esta celebración se extendió a otros territorios llegando a distintas regiones de Europa y al norte de España, de tradición celta. Uniendo estas culturas queremos celebrar una noche en la que la danza es la protagonista.
Balfolk y danzas irlandesas se juntan para invitaros a vivir una noche llena de magia y tradición, donde podremos disfrutar del trÃo belga Aérokorda, de la actuación de Irish Treble y del baile sin frenos que caracteriza los eventos de Folqué? Un acontecimiento especial donde podrás escuchar, mirar y bailar en uno de los templos de la escena musical madrileña
Aérokorda se puede describir como neofolk con influencias celtas, eslavas y clásicas, presentes en las propias composiciones de la banda. El trÃo belga está formado por Pavel Souvandjiev (violÃn), Adriaan Van Wonterghem (guitarra) y Davy Cautaerts (whistle y mandolina).
Las bailarinas de Irish Treble son el referente de la danza irlandesa en nuestro paÃs, con su espectáculo Irlanda en Danza han recorrido distintos festivales por toda la penÃnsula dando a conocer este tipo de danza. También han colaborado con Celtas Cortos y Carlos Núñez, además de compartir escenario con con diferentes artistas de talla internacional como The Cheftains, Gwendal, Mat Molloy, Paddy Keenan o Kila.
Folqué? promueve el Bal Folk, género vivo de música y danza, que evoluciona haciéndonos parte de la tradición. Con esta motivación siempre presente, sus miembros Francesco Palmeri y MarÃa Cubero, dirigen sus esfuerzos en organizar multitud de eventos, y actividades, con el fin de difundir este género de baile que les ha cautivado, y hacer que cada dÃa, más y más gente pueda disfrutar de él.
Jueves 2 NOVIEMBRE 21:00h.
Sara Rioja (Pop)
Entrada: 12 €
(10 € anticipada)
El buen hijo siempre regresa a casa, dice el dicho popular, y es la historia de Sara Rioja: la intérprete, compositora y productora que con sus nuevas canciones nos hace vibrar, r... más info.
Sara Rioja
Jueves 2/11, 21:00h.
El buen hijo siempre regresa a casa, dice el dicho popular, y es la historia de Sara Rioja: la intérprete, compositora y productora que con sus nuevas canciones nos hace vibrar, reflexionar y sentirnos poderosos/as.
Ahora vuelve con un nuevo trabajo muy personal bajo el brazo. Vuelve a sus raÃces, con más fuerza que nunca y en su lengua materna: el castellano.
En septiembre del 2022 Sara lanzó su EP «Renacer», que tambien salió con MARS Label Group y The Orchard (Sony).
Tiene además otra gira preparada para primeros de noviembre por España en algunas de sus principales ciudades. Y mientras tanto continúa sacando más canciones disponibles en tiendas fÃsicas y digitales, y finalizando su siguiente disco, titulado 'Nunca es tarde', que está previsto para finales del 2023.
SARA RIOJA es una profesional de la música y las artes escénicas desde una pronta edad. Empezó jovencita en Madrid y actuó durante años en las salas de la capital y teatros como el Bellas Artes y el teatro Alcázar durante meses, agotando localidades con sus propias producciones.
Estudió canto clásico y jazz, pero también se introdujo en el mundo de la electrónica y absorbió de todos esos estilos todo cuanto pudo. Asà mismo estudió flamenco en Casa Patas (Madrid) con Talegón de Córdoba. De este modo, su música es un eclecticismo de varias influencias de las que se ha nutrido; cada canción evoca sentimientos y mensajes a través del universo sonoro que son no solo sus armonÃas, letras y melodÃas, pero también de sus producciones.
En el 2010, Sara decidió ir a Londres a abrir horizontes y seguir aprendiendo. Tras más de una década de arduo trabajo allÃ, Sara Rioja ha logrado trabajar con grandes productores, músicos y estudios de grabación, producción y mastering de gran prestigio.
Algunos de esos colaboradores son John Robertson (Morcheeba, Grace Jones), Steve Orchard (Goldfrapp, ganador de Grammy), Steve Honest( Prince o Michael Jackson), Steve Williams (Britney Spears y Kylie Minogue), músicos y estudios como Abbey Road y Metropolis Studios (donde han grabado y mezclado Adele, Queen, Ed Sheeran…). Con ellos ha lanzado diversos trabajos y previos discos en inglés y español.
Viernes 3 NOVIEMBRE 19:00h.
Marina GarcÃa (Flamenco Pop)
Entrada: 20 €
Marina GarcÃa
Viernes 3/11, 19:00h.
Domingo 5 NOVIEMBRE 12:00h.
Kids Rock Family (Rock Familiar)
Entrada: 12 €
''En la vida hay cosas que NO puedes dejar pasar!! KIDS ROCK FAMILY es una de ellas.''
Comparte con tu familia un espectáculo inolvidable viajando juntos a través de la HISTORIA... más info.
Kids Rock Family
Domingo 5/11, 12:00h.
''En la vida hay cosas que NO puedes dejar pasar!! KIDS ROCK FAMILY es una de ellas.''
Comparte con tu familia un espectáculo inolvidable viajando juntos a través de la HISTORIA DEL ROCK con KIDS ROCK FAMILY.
El espectáculo de Rock que ya es número uno en eventos para toda la familia.
''Si de verdad te gusta el Rock, no puedes perdértelo''.
¡¡La historia del ROCK JAMÃS CONTADA para toda LA FAMILIA!!
Miércoles 8 NOVIEMBRE 21:00h.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos (Stand Up Comedy)
Entrada: desde 18 €
¿Te gusta el vino? ¿Te gusta reÃr? Pues este este tu show. Un monólogo dedicado al mundo del vino... ¡con cata de tres maravillosos vinos de Bodegas Protos!
¿Es un monólogo... más info.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Miércoles 8/11, 21:00h.
¿Te gusta el vino? ¿Te gusta reÃr? Pues este este tu show. Un monólogo dedicado al mundo del vino... ¡con cata de tres maravillosos vinos de Bodegas Protos!
¿Es un monólogo? SÃ. ¿Es una cata? También. Sheila González (@sheilagallega) piensa que las dos mejores cosas de la vida son reÃr y beber un buen vino por eso escribió y produce este espectáculo.
Ven a echarte unas risas y unos vinos con tu pareja, con tus amigos ¡o a celebrar en grupo!
El monólogo incluye degustación de tres vinos de Bodegas Protos (copa de blanco Protos Verdejo 2022, copa de rosado Aires de Protos y copa de tinto Protos Roble 2021). Incluye queso y picos.
Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con CompañÃa -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino! Página web
Viernes 10 NOVIEMBRE 21:00h.
Dave E & The King Creole Orchestra (Todo Elvis Presley)
Entrada: 22 €
(18 € anticipada)
¡Sin duda alguna es el tributo a Elvis número uno en España!
Jamás se ha visto un homenaje al Rey de semejante calibre en nuestro paÃs. Una auténtica revolución en el sect... más info.
Dave E & The King Creole Orchestra
Viernes 10/11, 21:00h.
¡Sin duda alguna es el tributo a Elvis número uno en España!
Jamás se ha visto un homenaje al Rey de semejante calibre en nuestro paÃs. Una auténtica revolución en el sector de los espectáculos tributo.
Tanto es asà que Dave E, junto a su banda The King Creole Orchestra, se ha convertido en el único artista tributo en nuestro paÃs que cuenta con la aprobación de Graceland y Elvis Presley Enterprises, Inc.
Nadie queda indiferente tras ver su nuevo y asombroso espectáculo Esto Sà Es Elvis, inspirado en el documental That’s The Way It Is, que nos traslada a principios de los años 70 en Las Vegas y que por tercera vez es acogido en el templo de la música; la sala Galileo Galilei.
Con una imágen y puesta en escena absolutamente impecables y con especial esmero en replicar el sonido original y recrear el más mÃnimo detalle a la perfección, Dave E y su banda suman éxito tras éxito en cada uno de sus espectáculos cautivando y emocionando a los más fans del Rey.
Dave E no es un simple imitador de Elvis. Su misión es preservar y difundir su legado presentándolo al mundo de la manera más fiel y auténtica posible.
Ven y siente el espÃritu de Elvis. Prepárate para disfrutar de un espectáculo que te dejará sin habla y vivir una noche realmente inolvidable.
Dave E and The King Creole Orchestra son el único grupo en España aprobado oficialmente por Graceland y Elvis Presley Enterprises.
Su puesta en escena, el cuidado del más mÃnimo detalle y el espectacular sonido de una banda compuesta por 11 músicos, va a ser lo que te haga viajar atrás en el tiempo, bailar con sus canciones más enérgicas y emocionarte con las mejores baladas de la historia.
Todo deseo de cualquier fan de Elvis es haber tenido la oportunidad de poder presenciar uno de sus shows, asà que si quieres vivir la experiencia más parecida posible a presenciar un concierto del Rey, ¡este es tu plan!
“Thank you, thank you very much.â€
Sábado 11 NOVIEMBRE 21:00h.
Un Pingüino en Mi Ascensor (Pop)
Entrada: 20 €
(16 € anticipada)
Un Pingüino En Mi Ascensor nace en 1985, cuando José Luis Moro, sufrido estudiante de derecho, decide mostrar al mundo las delirantes cancioncillas que habÃa compuesto en la sol... más info.
Un Pingüino en Mi Ascensor
Sábado 11/11, 21:00h.
Un Pingüino En Mi Ascensor nace en 1985, cuando José Luis Moro, sufrido estudiante de derecho, decide mostrar al mundo las delirantes cancioncillas que habÃa compuesto en la soledad de su dormitorio con la ayuda de su voz nasal y un teclado con ritmos YAMAHA PSR 60. En ellas vuelca sus variopintas influencias: el punk, el tecno-pop, los anuncios de la tele, etc.
En 1987 consigue atraer el interés de DRO y sale a la calle su primer disco, un mini-LP de seis canciones que incluye el hit Espiando a mi vecina. A partir de 1988, Mario Gil (ex-ParaÃÂso, ex-La mode, ex-Aviador Dro, ex-celente personaje) se incorpora a la banda y Un Pingüino En Mi Ascensor se convierte en duo. Hasta 1990 se publican otros tres álbumes más: El balneario (1988), Disfrutar con las desgracias ajenas (1989) y La sangre y la televisión(1990).
A partir de 1991, por una serie de desencuentros con su compañÃa discográfica, Mario y José Luis deciden abandonar su actividad profesional como músicos y buscar otros medios de subsistencia. No obstante, la banda nunca llega a desaparecer. En sus ratos libres siguen actuando (en Madrid, en Barcelona, en Mexico, en Moraleja de Enmedio), componiendo e incluso sacando nuevos discos: En la variedad está la diversión (1993), Pingüimatic (1999), PiromanÃa (2004).
Domingo 12 NOVIEMBRE 19:00h.
Bas Kisjes Big Band (Jazz)
Entrada: 10 €
Bas Kisjes Big Band
Domingo 12/11, 19:00h.
Martes 14 NOVIEMBRE 21:00h.
Los Salvajes (Rock & Roll)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
Los Salvajes y su historia es también la historia de la escena musical de un paÃs que vivÃa a años luz del resto de Europa. Ese panorama empezó a cambiar cuando este grupo de ... más info.
Los Salvajes
Martes 14/11, 21:00h.
Los Salvajes y su historia es también la historia de la escena musical de un paÃs que vivÃa a años luz del resto de Europa. Ese panorama empezó a cambiar cuando este grupo de cinco adolescentes deciden arriesgar y probar suerte en Alemania.
*Componentes:
FRANCESC MIRALLES Guitarra rÃtmica (1962-1966 y 1998-2003)
GABY ALEGRET Voz (1962-1969 y 1979-2013)
DELFÃN FERNÃNDEZ BaterÃa (1962-1970 - 1998-2008 y 2013-actualidad)
ANDY GONZÃLEZ Guitarra solista (1962-1970) + 27.03.2017
SEBASTIÃN SOSPEDRA Bajo (1963-1970 / 1998-2004 y 2013-2021) + 24.01.21
JULIÃN MORENO Guitarra rÃtmico (1966-1969 / 2013-2017)
* Solo se cita a los componentes fundadores de la banda.
En junio de 1962 la banda empieza a configurarse y debutan el 31 de diciembre de ese mismo año con el nombre de The Savages. No obstante la formación original con Francesc, DelfÃn, Gaby, Andy y Sebastián no se consolida hasta entrado el año 1963. Esta formación con la sustitución de Francesc por Julián en 1966 es la reconocida como la más auténtica de su historia.
Con el calificativo de “los Rolling Stones españolesâ€, es una de las bandas más longevas de la penÃnsula. Más de 50 años de Los Salvajes dan para mucha vida y muchas historias.
Los Salvajes se disuelven a primeros de 1970 como muchas otras formaciones de la década “sixtie†y los componentes fundadores, excepto Andy, no volverán a tocar juntos hasta el otoño de 1998, nuevamente a partir del 2004 sus miembros originales empiezan a tomar caminos divergentes.
En el verano de 2012, Sebastián, Julián y DelfÃn son invitados a participar en la Butifarrada Jam de Gavà , de ahà surge la idea de seguir tocando juntos, forman la “DelfÃn Fernández Band†con Luis Barbero a la voz y Carles Fonollosa a la guitarra y un año más tarde vuelven a utilizar la marca LOS SALVAJES. El malogrado Andy solÃa colaborar en eventos puntuales, algo que hace en la actualidad Julián desde que a finales de 2017 decidió pasar a la reserva. El fallecimiento de Sebas Sospedra en enero de 2021 en plena pandemia crea la duda de la continuidad de la banda pero al final se decide seguir. La formación actual está capitaneada por DelfÃn Fernánderz, el veterano baterista de la misma, le siguen acompañando Luis Barbero a la voz y Carles Fonollosa a la guitarra, Dani Torrens es el encargado de sustituir a Sebas en el bajo. El objetivo de la banda es seguir siendo el más fiel reflejo de aquellos SALVAJES que empezaron en 1962.
Su discografÃa es amplÃsima, cabe destacar sus composiciones tales como: Soy AsÃ, verdadero himno generacional, Es la Edad, Las Ovejitas, Rosa de Papel, Vivir sin ti, El Don Juan, Fuera de mi corazón, etc. y sus versiones de temas de los Stones traducidas al castellano como: Satisfecho (Satisfacion), Todo Negro (Paint it Black), La Neurastenia (19t Nervous Breakdown), Algo de TÃtere (Jumpin’ Jack Flash), etc.
Miércoles 15 NOVIEMBRE 21:00h.
LÃgula (Pop)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
En este concierto LÃgula presentará Hoy, su tercer álbum que marca un nuevo camino para la banda que han revisado su propuesta musical. El habitual despliegue multi instrumental... más info.
LÃgula
Miércoles 15/11, 21:00h.
En este concierto LÃgula presentará Hoy, su tercer álbum que marca un nuevo camino para la banda que han revisado su propuesta musical. El habitual despliegue multi instrumental de LÃgula se complementará con colaboraciones de varios artistas. Será una celebración en familia.
Más de una década de canciones y conciertos marca ya el recorrido de LÃgula. En este tiempo, el quinteto madrileño ha construido un universo de sonidos propios elegidos al detalle, de actuaciones Ãntimas y enérgicas, de letras con las que llegar a lugares sinceros. Su sonoridad camina entre el indie-folk y el pop-rock alternativo y está especialmente marcada por la experimentación.
Su debut tuvo lugar en 2015 con Distant Stairs, su segundo álbum llegó en 2019, El aire antes del viento. En tiempos de pandemia publicaron el single ‘Un milagro’, sucedido en 2021 por ‘Toma de Tierra’ y ‘Segunda Piel’. Estos tres singles ahora desembocan en la publicación de su tercer álbum, Hoy, que verá la luz a finales de 2023 y con el cual LÃgula entrará en una nueva etapa de su historia.
La banda está formada por Ignacio Fernández (voz, guitarra acústica), Borja Menéndez (teclado y sintetizador), Diego Ruiz (guitarra eléctrica, y sintetizador), Alejandro Elizalde (baterÃa y programación) y Guzmán Sánchez (percusión y coros).
Jueves 16 NOVIEMBRE 21:00h.
Gonzalo Hermida (Folk Fusión)
Entrada: 15 €
En su nuevo disco, que se lanzará a mediados de abril de 2023, Gonzalo Hermida promete sorprender a sus fans con nuevas canciones y colaboraciones. La gira que acompañará este n... más info.
Gonzalo Hermida
Jueves 16/11, 21:00h.
En su nuevo disco, que se lanzará a mediados de abril de 2023, Gonzalo Hermida promete sorprender a sus fans con nuevas canciones y colaboraciones. La gira que acompañará este nuevo trabajo se anuncia como una de las mejores de España en este 2023 y promete ser una experiencia inolvidable para todos los que asistan a sus conciertos.
Gonzalo Hermida es un joven cantante y compositor que ha conseguido gran popularidad en España en los últimos años. Con tan solo 23 años, ha logrado cautivar al público con su música fresca y original. Su estilo se caracteriza por una mezcla de pop, folk y rock, lo que le da un sonido único y personal.
Ha participado en diversos festivales de música, entre ellos el Benidorm Fest, donde ha demostrado su habilidad para el directo y ha dejado a todos impresionados con su talento y carisma. A pesar de su juventud, es un artista con una gran madurez musical y una capacidad innata para conectar con el público.
Viernes 17 NOVIEMBRE 21:00h.
AntÃÂlopez (Humor y Canciones)
Entrada: 18 €
CHILIPOP ABSURDODEPRESIVO
AntÃlopez es un dúo español de artistas con un nuevo concepto de canción de autor. Su música suele etiquetarse como inclasificable. Estos compositor... más info.
AntÃÂlopez
Viernes 17/11, 21:00h.
CHILIPOP ABSURDODEPRESIVO
AntÃlopez es un dúo español de artistas con un nuevo concepto de canción de autor. Su música suele etiquetarse como inclasificable. Estos compositores, guitarristas, intérpretes, creativos y cómicos, nos sugieren el denominado: Chiripop Absurdo Depresivo con Catarsis Tragicómica.
Una combinación inteligente, surrealista, variada en estilos de canción e interpretación, que suscita la interacción del público en sus espectáculos.
Una cosecha irrepetible de geniecillos desgenerados y polifacéticos, que nos revelan entre risas vivir de esto ''por desamor al arte'', y que entonan sus ideas para generar estados de sublimación.
Contemplarlos tirar su vida por la borda de esta manera, anima a cualquiera a seguir adelante unos dÃas más. Página web
Sábado 18 NOVIEMBRE 12:00h.
Los Gandules (Humor y Canciones)
Entrada: 12 €
(8 € niños hasta 12 años)
Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones con... más info.
Los Gandules
Sábado 18/11, 12:00h.
Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones conocidas, este dúo protagoniza un espectáculo de humor plagado con continuas referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas. Todo ello visto desde una óptica humorÃstica, heredera del humor surrealista de sus más admirados Faemino yCansado y Monty Python, asà como de la socarronerÃa propia de su paisano Luis Buñuel. Página web
Sábado 18 NOVIEMBRE 21:00h.
AntÃÂlopez (Humor y Canciones)
Entrada: 18 €
CHILIPOP ABSURDODEPRESIVO
AntÃlopez es un dúo español de artistas con un nuevo concepto de canción de autor. Su música suele etiquetarse como inclasificable. Estos compositor... más info.
AntÃÂlopez
Sábado 18/11, 21:00h.
CHILIPOP ABSURDODEPRESIVO
AntÃlopez es un dúo español de artistas con un nuevo concepto de canción de autor. Su música suele etiquetarse como inclasificable. Estos compositores, guitarristas, intérpretes, creativos y cómicos, nos sugieren el denominado: Chiripop Absurdo Depresivo con Catarsis Tragicómica.
Una combinación inteligente, surrealista, variada en estilos de canción e interpretación, que suscita la interacción del público en sus espectáculos.
Una cosecha irrepetible de geniecillos desgenerados y polifacéticos, que nos revelan entre risas vivir de esto ''por desamor al arte'', y que entonan sus ideas para generar estados de sublimación.
Contemplarlos tirar su vida por la borda de esta manera, anima a cualquiera a seguir adelante unos dÃas más. Página web
Domingo 19 NOVIEMBRE 19:00h.
Manuel Rey (Copla)
Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaci... más info.
Manuel Rey
Domingo 19/11, 19:00h.
Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaciones ha podido descubrir las partituras originales y realizar descubrimientos sorprendentes: la poesÃa de unas letras bellÃsimas escritas por poetas de la talla de Rafael de León, Quintero o Ramón Perelló -a menudo adulteradas posteriormente por la censura oficial para eliminar los contenidos más sensuales y heterodoxos-, asà como la belleza de la música compuesta por músicos de la talla de los Maestros Quiroga, Mostazo, OchaÃta o Solano. También ha prestado su atención, por supuesto, a compositores y cantantes más actuales como el gran e inolvidable Carlos Cano.
Las actuaciones de Manuel Rey, siempre divertidas a la par que edificantes, están marcadas por su erudición, su singular y cuidado vestuario, y sus sentidas y emocionantes interpretaciones. Página web
Lunes 20 NOVIEMBRE 21:00h.
Momentos Alhambra: Alan Sparhawk (Low) (Indie)
Entrada: 20 €
Momentos Alhambra: Alan Sparhawk (Low)
Lunes 20/11, 21:00h.
Martes 21 NOVIEMBRE 21:00h.
Rabo Parmesano (Humor)
Entrada: 12 €
Si estás buscando una noche llena de risas y una experiencia cómica fresca y fuera de lo común, “Show Parmesano†es el lugar donde encontrarás eso y mucho más.
En este es... más info.
Rabo Parmesano
Martes 21/11, 21:00h.
Si estás buscando una noche llena de risas y una experiencia cómica fresca y fuera de lo común, “Show Parmesano†es el lugar donde encontrarás eso y mucho más.
En este espectáculo, el dúo cómico Rabo Parmesano, presenta una amalgama de teatro, improvisación y comedia.
“Show Parmesano“ te invita a un viaje cómico a través de una serie de sketches y momentos artÃsticos únicos que exploran el universo del entretenimiento y los personajes peculiares que lo habitan. Desde personajes extravagantes hasta situaciones cómicas detrás del escenario, el show es una celebración de la creatividad y la diversión que se encuentran en el corazón del mundo del espectáculo.
Ven a disfrutar de la diversión y la comedia única de Rabo Parmesano en una noche que seguro no olvidarás.
Rabo Parmesano es un dúo humorÃstico valenciano formado por Iván y Raül. Con una trayectoria que abarca desde 2014 y una presencia destacada en la escena de la comedia, Rabo Parmesano ha demostrado su habilidad para cautivar y hacer reÃr a la audiencia con su estilo distintivo y su enfoque artÃstico.
Rabo Parmesano es conocido por su estilo de humor poco convencional, donde exploran elementos performáticos, surrealistas y conceptuales para crear momentos cómicos únicos.
A través de su formación en artes dramáticas y artes plásticas, han forjado un enfoque creativo y fresco que busca trascender las fórmulas convencionales de la comedia. Con un toque de interacción con la audiencia y una perspectiva artÃstica, Rabo Parmesano se ha ganado el reconocimiento en el mundo de la comedia por su originalidad y creatividad.
Jueves 23 NOVIEMBRE 21:00h.
Triana (Rock Andaluz)
Entrada: 20 €
Revive la magia de TRIANA con su formación actual:
• JUAN REINA (miembro original): GUITARRA ESPAÑOLA Y VOZ PRINCIPAL.
• HUBERTO GIRÓN: GUITARRA ELÉCTRICA.
• ALEJANDRO... más info.
Triana
Jueves 23/11, 21:00h.
Revive la magia de TRIANA con su formación actual:
• JUAN REINA (miembro original): GUITARRA ESPAÑOLA Y VOZ PRINCIPAL.
• HUBERTO GIRÓN: GUITARRA ELÉCTRICA.
• ALEJANDRO CRUZ: TECLADOS.
• JOSE PULIDO: BAJO.
• MANUEL REINA: BATERÃA.
El grupo con su fusión única de rock progresivo y flamenco, ha dejado una huella indeleble en la escena musical de los años 70. Sus letras poéticas, composiciones intrincadas y emocionantes interpretaciones en vivo conquistaron corazones y mentes, convirtiéndolos en leyendas vivientes.
El grupo Triana nace en 1974 tomando el nombre de tan popular barrio sevillano, creando un nuevo estilo musical, el Rock Andaluz. En 1975, sacan al mercado su primer álbum: “El Patio†y en 1977 el segundo, “Hijos del Agobioâ€, este último es premiado como mejor disco y mejor artista latino. En 1978 sacan otro álbum al mercado, “Sombra y Luzâ€, vendiéndose más de 300.000 copias del mismo y obteniendo una excelente crÃtica en los medios y en el público en general.
Triana continúa su glorioso discurrir por el mundo musical hasta que en 1983 fallece en accidente de tráfico su cantante Jesús De la Rosa. Tras un paréntesis de 10 años, Juan José Palacios “El Teleâ€, baterÃa y fundador del grupo decide tomar las riendas de Triana junto a Juan Reina, cantante entonces del grupo “Arrajatabla†y realizan una gira de conciertos por toda España.El grupo actualmente sigue trabajando y haciendo giras todos los años con numeroso público en sus conciertos. El 8 de julio de 2002 fallece Tele, justo el dÃa después de un concierto celebrado en Sevilla. La Banda que él mismo constituyó hacia años y siguiendo su deseo, continúa regando el jardÃn musical con el sonido trianero por todo el territorio nacional. Estimulados por la gran acogida del público y los medios, el grupo graba a mediados del 2008 su último trabajo discográfico “Un camino por andar†vendiendo más de 100.000 copias hasta estos momentos, con nuevos temas y colaboraciones de músicos de la talla de ‘PEPE BAO’, ‘RAFAEL MARINELLI (ALAMEDA), ANTONIO MORENO ‘BATERÃA’, CHARLY CEPEDA Y MANUEL MOLINA (LOLA Y MANUEL). Triana hace una abrumadora puesta en escena y un sonido realmente espectacular, siempre ayudados por la categorÃa y el nivel de sus músicos.
Domingo 26 NOVIEMBRE 12:30h.
La comedia de Mañana: Ignatius, Valeria Ros y Pilar de Francisco (Humor)
Entrada: 18 €
La comedia de Mañana: Ignatius, Valeria Ros y Pilar de Francisco
Domingo 26/11, 12:30h.
Martes 28 NOVIEMBRE 20:00h.
Homenaje a José Barranco (Rock)
Entrada: 15 €
(12 € anticipada)
Recaudación en favor de ADISLI.
... más info.
Homenaje a José Barranco
Martes 28/11, 20:00h.
Recaudación en favor de ADISLI.
Miércoles 29 NOVIEMBRE 21:00h.
Jorge Pardo + Guinga (Jazz - Fusión)
Entrada: 20 €
Jorge Pardo invita a Guinga, uno de los guitarristas brasileños más importantes de la historia de Brasil para un concierto que antes de suceder ya es mÃtico, será la primera ve... más info.
Jorge Pardo + Guinga
Miércoles 29/11, 21:00h.
Jorge Pardo invita a Guinga, uno de los guitarristas brasileños más importantes de la historia de Brasil para un concierto que antes de suceder ya es mÃtico, será la primera vez que estos dos genios de actuaran juntos en público, tanto Jorge como Guinga tienen 50 años de carrera musical cada uno y será un auténtico lujo verles por primera vez juntos en un escenario en la capital de España.
Este concierto será único e irrepetible. Los asistentes de la Sala Galileo disfrutarán de algo inolvidable.
¿Grabarán un tema o un álbum juntos? - Lo descubriremos en directo en el dia del concierto.
Guinga como músico y compositor de Rio de Janeiro, debe ser incluido en el panteón de músicos y compositores brasileños junto con Heitor Villa-Lobos, Antônio Carlos Jobim, VinÃcius de Moraes, João Gilberto, Chico Buarque y pocos más. No podemos estar más de acuerdo con tal afirmación. Porque Carlos Althier Souza Lemos Escobar, en la vida artÃstica Guinga, es un auténtico gigante de la música brasileña y universal, intérprete genial y compositor de referencia para grandes voces como Elis Regina y Chico Buarque. Exquisito, sofisticado, sublime, pero también popular en el buen sentido de la palabra y juguetón, su voz y su guitarra es un recital inolvidable. «Como Astor Piazzolla en Argentina o George Gershwin en Estados Unidos, Guinga se asegura que el corazón salga a través de la ingenuidad», trató de explicar Jon Pareles en The New York Times el milagro de Guinga. SÃ, hemos dicho milagro. Porque la música de Guinga va mucho más allá de la música.
Jorge Pardo nació en Madrid, Empezó sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Madrid con tan solo 14 años. Desde el principio se sintió atraÃdo por el mundo del jazz y pronto destacó en el panorama nacional. Se adentra en el flamenco en los años 70 de la mano de Paco de LucÃa y Camarón de la Isla, a quienes acompaña en varias giras mundiales y muchos discos.
Compartió escenario y muchos con importantes figuras del jazz internacional como Chick Corea o Tete Montoliu. Su trabajo lo convierte en precursor del jazz fusión y en una referencia mundial del flamenco-jazz. Su legado ha cumplido ya 50 años, además Jorge es premio nacional de música en España y premio europeo por la academia francesa de jazz. Jorge es una unanimidad nacional en España y también a nivel internacional.
Jueves 30 NOVIEMBRE 21:00h.
Vaquero & Clavero (Humor)
Entrada: 18 €
Vaquero & Clavero
Jueves 30/11, 21:00h.
Domingo 3 DICIEMBRE 13:00h.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos (Stand Up Comedy)
Entrada: Desde 6 €
¿Te gusta el vino? ¿Te gusta reÃr? Pues este este tu show. Un monólogo dedicado al mundo del vino... ¡con cata de tres maravillosos vinos de Bodegas Protos!
¿Es un monólogo... más info.
Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Domingo 3/12, 13:00h.
¿Te gusta el vino? ¿Te gusta reÃr? Pues este este tu show. Un monólogo dedicado al mundo del vino... ¡con cata de tres maravillosos vinos de Bodegas Protos!
¿Es un monólogo? SÃ. ¿Es una cata? También. Sheila González (@sheilagallega) piensa que las dos mejores cosas de la vida son reÃr y beber un buen vino por eso escribió y produce este espectáculo.
Ven a echarte unas risas y unos vinos con tu pareja, con tus amigos ¡o a celebrar en grupo!
El monólogo incluye degustación de tres vinos de Bodegas Protos (copa de blanco Protos Verdejo 2022, copa de rosado Aires de Protos y copa de tinto Protos Roble 2021). Incluye queso y picos.
Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con CompañÃa -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino! Página web
Viernes 8 DICIEMBRE 21:00h.
Carlos Chaouen (Canción de Autor)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
Hola, muchos me habéis pedido que hiciera otro concierto al menos en Madrid. Asà que para celebrar la maravillosa gira de despedida, y para los que os quedasteis sin entrada, rep... más info.
Carlos Chaouen
Viernes 8/12, 21:00h.
Hola, muchos me habéis pedido que hiciera otro concierto al menos en Madrid. Asà que para celebrar la maravillosa gira de despedida, y para los que os quedasteis sin entrada, repetiremos el «Fin de Gira 25 años» en Galileo Galilei, Madrid, el Viernes 8 de Diciembre de 2023!!.
Por distintos motivos personales no podÃa hacerlo antes (ni después).
Hasta entonces, que sean muy felices!!
Salud y Amor.
Carlos Chaouen.
Natural de la Isla de San Fernando (Cádiz), Vive en Madrid desde el otoño del 87.
'Chaouen' es nombre tomado de Chef-Chaouen, población situada en el Rif marroquÃÂ.
Empieza tocando en varios grupos de rock, como 'Crápulas Flor' y posteriormente, emprende su carrera en solitario mostrando progresivamente su particular manera de esculpir la realidad, 'entre el rock y la poesÃa de autor...'. Sus dos anteriores trabajos, recibieron excelentes crÃticas de la prensa especializada, le han permitido ir haciéndose con un público cada vez más amplio y heterogéneo, que crece dÃa a dÃa.
Chaouen viene mostrando una apuesta particular, honesta, inteligente y auténtica en canciones que hablan con sensibilidad y agresividad, condensadas en 'metáforas aberrantes', de la vida misma. Sus letras surrealistas a veces, directas otras, pero siempre personales vienen mecidas en ritmos que van desde el rock, la rumba, el funky, baladas, y un abanico sonoro que fusiona varias tendencias.
La confirmación definitiva de un gran autor y creador de canciones que concierto a concierto se va ganando el favor del gran público. Página web
Sábado 9 DICIEMBRE 21:00h.
Carlos Chaouen (Canción de Autor)
Entrada: 18 €
(15 € anticipada)
Natural de la Isla de San Fernando (Cádiz), Vive en Madrid desde el otoño del 87.
'Chaouen' es nombre tomado de Chef-Chaouen, población situada en el Rif marroquÃÂ.
Empieza ... más info.
Carlos Chaouen
Sábado 9/12, 21:00h.
Natural de la Isla de San Fernando (Cádiz), Vive en Madrid desde el otoño del 87.
'Chaouen' es nombre tomado de Chef-Chaouen, población situada en el Rif marroquÃÂ.
Empieza tocando en varios grupos de rock, como 'Crápulas Flor' y posteriormente, emprende su carrera en solitario mostrando progresivamente su particular manera de esculpir la realidad, 'entre el rock y la poesÃa de autor...'. Sus dos anteriores trabajos, recibieron excelentes crÃticas de la prensa especializada, le han permitido ir haciéndose con un público cada vez más amplio y heterogéneo, que crece dÃa a dÃa.
Chaouen viene mostrando una apuesta particular, honesta, inteligente y auténtica en canciones que hablan con sensibilidad y agresividad, condensadas en 'metáforas aberrantes', de la vida misma. Sus letras surrealistas a veces, directas otras, pero siempre personales vienen mecidas en ritmos que van desde el rock, la rumba, el funky, baladas, y un abanico sonoro que fusiona varias tendencias.
La confirmación definitiva de un gran autor y creador de canciones que concierto a concierto se va ganando el favor del gran público. Página web
Viernes 15 DICIEMBRE 21:00h.
Flavio (Pop de Autor)
Entrada: 20 € anticipada
Flavio
Viernes 15/12, 21:00h.
|